¿Te imaginas tener una novedosa bici eléctrica marca Peugeot, Ford o General Motors?
En los últimos años, hemos sido testigos de cómo las marcas automotrices se han sumado a la nueva tendencia de ofrecer medios alternativos de transporte como scooters y bicicletas.
Estos medios han sido bien recibidos en muchas ciudades del mundo donde se busca aminorar el congestionamiento y la contaminación. Aunque, si somos realistas, son vehículos que han existido desde hace tiempo. Especialmente las bicicletas, las cuales, nunca han dejado de utilizarse en zonas rurales, por ejemplo.
La diferencia con estos nuevos lanzamientos, es que las marcas ofrecen modernas bicicletas eléctricas y con algunas innovaciones tecnológicas. Si bien generalmente están disponibles en Europa debido a la demanda de estos vehículos, no está mal conocerlas y aspirar a que algún día lleguen a nuestro mercado.
Con un precio que supera los 50 mil pesos, Super Cruiser es la bicicleta eléctrica oficial de la automotriz americana. Para hacerlo posible, se asoció con el fabricante de bicicletas eléctricas, Pedego.
¿Cómo es?
– Destaca su acelerador giratorio sin asistencia de pedal.
– Alcanza velocidades máximas de 32 km/h y pesa 27 kilos.
– La batería de iones de litio tarda 5 horas en cargarse. Tiene un alcance de 24 a 48 km con su batería de menor capacidad.
ARĪV es el nombre de la nueva marca eBike, que incluye dos bicicletas innovadoras, integradas y conectadas: Meld, una eBike compacta, y Merge, una eBike plegable. De esta manera, se puede plegar y girar cuando no se utiliza.
– Las bicicletas asistidas por pedal pueden alcanzar velocidades de 24 km/h.
– Una vez que se carga completamente la batería de 250 vatios, tienen un alcance máximo de 64 km. Tarda 3 horas y media en cargarse.
– ¡Son tecnológicas! Pueden conectarse por Bluetooth a la app ARĪV para obtener información como: la velocidad, la distancia y el nivel de la batería.
– Integran luces Led delanteras y traseras.
– Cuentan con un soporte para smartphone con un puerto USB integrado para que pueda cargarse.
– Gracias a un modo de caminar, se activa el motor de la bicicleta eléctrica para facilitar el ascenso por terrenos empinados.
Tristemente, por ahora, únicamente están disponibles en Alemania, Bélgica y Países Bajos. ¿La razón? En palabras de la marca, «por la popularidad de las eBikes con baterías de iones de litio en estos mercados». Su precio está arriba de los 62 y 80 mil pesos.
La fabricación de bicicletas por parte de la marca francesa remonta al siglo XIX. Sin embargo, fue en 2010 cuando se enfocó al desarrollo de bicicletas eléctricas. En el caso del modelo eLC01, es ideal para entornos de ciudad.
– Pesa alrededor de 20 kilos, integra luces y una pantalla Led.
– Cuenta con un marco de aluminio y un portaequipajes Racktime para colocar una canasta, un asiento para bebés o bolsas y un puerto USB.
– Tiene un rango de 30 a 70 km, integrando una batería de 400 vatios.
– Destaca su bastidor de paso bajo para la conducción de arranque y parada, así como un asiento cómodo, guardabarros de metal pulido y frenos de disco hidráulicos de alto rendimiento.
¿Qué te parecen?
#elfuturodelautoeshoy