#image_title
Esta semana pude conocer a Daniel González, el nuevo CEO de Stellantis México, venezolano por nacimiento, pero con una experiencia en muchos países para la corporación, la cual le ha dado el reto de manejar México a partir de este mes.
Escuchándolo, esto es lo que lo trae a nuestro país: “Primero que nada un apego en esta cultura desde pequeño y en lo profesional, es un momento donde está la tormenta perfecta para la industria automotriz. En esos momentos de retos importantes, es donde a mi me gusta estar, donde hay oportunidades para capitalizar… y ahora con los aranceles vienen más retos”.
Daniel González es un ejecutivo que al hablar parece claro en lo que está planteando y que antes del tema de los aranceles ya había puesto a trabajar a su equipo para encontrar formas de cómo aprovechar la capacidad instalada en México para proveer vehículos al mercado nacional, lo que suena a una estrategia que no ve hacia el norte, sino a poder vender en el mercado local que por ahora está en alrededor de los 1.5 millones de vehículos y participar más de él.
El reto no es fácil pues la corporación decidió una estrategia de fabricación para complementar su volumen en Norteamérica, su casa, poniendo en orden a las plantas del país para proveer y ensamblar vehículos de volumen allá como las pick-ups y hacer sus motores más laboriosos y potentes, lo que con sus palabras suena a que puede cambiar.
Él mismo confirma: “Traemos seis plantas en México, un centro de ingeniería, un centro de distribución de partes, pero históricamente lo hemos dedicado al mercado norteamericano, ahí está el reto para transformar eso, en el México para México, para mi es simplemente una oportunidad”.
Así que en su gestión nos quedan por recibir las noticias de esta estrategia orientada al mercado local con nuevos autos a ensamblarse para consumo local, con lo que podríamos ver los principales nichos de volumen para que den suficiente cantidad a líneas de ensamble, así como la posible búsqueda de mercados para esos vehículos que bien suenan no orientados al gran volumen de Estados Unidos.
Una nueva visión, sin duda, no se había escuchado un discurso así en Stellantis, pero las condiciones de hoy seguramente confirman lo que pensaban antes de los aranceles de la operación mexicana y la ratifican con ellos.
Sin duda estará cerca de los medios, pues encontrarlo con la prensa fue una de las principales primeras acciones, ahora a dar seguimiento a la visión y estar cerca de él para llevar todo el cambio que se puede generar en una de las armadoras de más años en el país. Bienvenido y a ver la transformación en el aspecto industrial y dentro de sus distribuidoras.
Sigue leyendo: El futuro del deportivo Chevrolet Corvette
Magnite el nuevo integrante de la familia Nissan ya hizo su presentación formal en sociedad…
Shanghai, China.- Iniciaron las actividades del Autoshow de Shanghai 2025, una cita donde queda de…
Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…
Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y…
Galaxy Cruiser de Geely es un prototipo de SUV impulsado por tecnología de vanguardia bajo…