¿Qué percibí en el Auto Show de Nueva York?

Los salones del automóvil o “auto shows” siguen tratando de consolidarse, pero sin duda hay varios como el de Nueva York, que están fortaleciéndose cada año luego de la pandemia. Es indiscutible el show de movilidad y su fortaleza en Tokio, el otro es el que sucede esta semana en Shanghái, que con tan solo ver su mapa de expositores se debe planear una semana para poder visitarlo con marcas de todo el mundo; el salón de París, creciendo en marcas, pero aún con el reto de mostrar todas las que se encuentran en su país, pero con dos francesas bien puestas.

Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y número de marcas, aunque no están todas presentes, las más importantes están y saben que luego de 125 años es un referente norteamericano. Aunque viendo los premios mundiales del año y la lista de conferencias de prensa para productos nuevos, nos damos cuenta que los coreanos le han dado gran importancia e inversión trayendo a grandes exponentes para presentaciones mundiales, así como autos importantes en marcas internacionales.

En el tema de los premios, el jurado mundial no ha considerado a ninguno local y otra vez los coreanos son los que han llevado mucho peso y hasta el Auto del Año, pasando por el diseño de Volkswagen y el de lujo con la Volvo EX90.

Kia EV3 World Car of the Year 2025Kia EV3 World Car of the Year 2025
EV3 World Car of the year

Las tres grandes, aunque presentes en el piso de exhibición con grandes productos nuevos, eléctricos y a gasolina, no esperan este auto show para las grandes presentaciones, por lo menos por ahora.

Sin duda, este auto show es termómetro de la industria norteamericana y con casi el millón de visitantes, varias muestras de autos clásicos, pruebas de manejo y exóticos, sin duda, es uno de los grandes norteamericanos. 

Los resultados del estudio anual presentado en este salón también son claves de lo que pasará en la industria porque el cliente lo pide, los tres hallazgos, son: calidad, completa sincronización con dispositivos móviles y combustibles alternativos, eso es lo que quiere el cliente hoy en día.

Nueva York es, y seguirá siendo referente por estar en la ciudad donde están los grandes inversionistas en Wall Street, pero también según la importancia que vemos de las armadoras americanas, alemanas, japonesas, coreanas que no dejan en manos de un distribuidor la participación, sino en la participación directa de la armadora, lo que indica que saben de su importancia.

El auto eléctrico, conectado, con software cada día más avanzado, sistemas de ayuda a la conducción… seguro vamos en esa carretera a velocidad.

Te puede interesar: El Magnite y el 2025 para Nissan: Humberto Gómez

¡Sígueme en Instagram!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Honda HR-V 2026 amplía equipamiento en seguridad

Uno de los modelos más destacados de la firma japonesa se actualiza para su año-modelo…

5 hours ago

Toyota RAV4 2026: Innovación y eficiencia en su sexta generación

Toyota ha presentado la sexta generación del RAV4, un SUV que combina tradición y vanguardia…

7 hours ago

Ford Expedition 2025 llega a México en tres versiones

Se presenta la nueva Ford Expedition, una SUV que demuestra un lujo superior. Con nuevo…

8 hours ago

Chevrolet Groove Vibe Edition, con personalidad

La firma norteamericana dio a conocer la llegada de la versión Vibe Editon de Groove.…

1 day ago

Infiniti QX60 2026, un estilo audaz, tecnología avanzada y comodidad excepcional

En Estados Unidos, se presentó Infiniti QX60, un SUV diseñado para combinar lujo y practicidad.…

2 days ago