Diez acciones que pueden matar el motor de tu auto

Si eres de los que desea tener un auto por muchos años o, en su debido momento, venderlo al mejor postor, será mejor que seas impecable con tus revisiones, con tu manejo y con el servicio de tu auto. Hay veces que hace falta tan sólo un error para que la avería pueda ser potencialmente irreversible. Por ello, te decimos cuáles son las principales acciones que son potencialmente dañinas para tu motor.

– Sobrecalentamiento por falta de líquido en el sistema de enfriamiento

¿El motor no cuenta con agua o anticongelante? El sobrecalentamiento se da cuando el sistema de enfriamiento, el cual tiene la función de disipar el exceso de calor, se ha dañado. La única opción en este caso, es apagar el vehículo y que un experto lo revise.

– Atravesar una calle o zona inundada

Aunque creas que el agua no es lo suficientemente alta, no vale el riesgo. Especialmente, porque es común que se formen olas con el pasar de los autos. ¿Por qué es peligroso? Los pistones de los motores de combustión comprimen una mezcla de combustible y aire en el cilindro. Sin embargo, si entra una cantidad de agua importante, algunos componentes se pueden romper al tratar de comprimir. Esto puede ocasionar daños irreversibles.

– Manejar bruscamente

Esto significa acelerar hasta el límite y revolucionarlo de más. ¡Evita forzar tu motor! Opta por una conducción más suave.

– Conducir con un bajo nivel de aceite

Esta causa es una de las más conocidas. Sin lubricación, las partes pueden sobrecalentarse y dañarse por la fricción.

– Usar aceite de mala calidad

Entre mayor sea la calidad del aceite, el motor funcionará con mayor capacidad, gracias a que estará limpio y libre de contaminantes e impurezas.

– No darle mantenimiento al filtro de aire

Para que el motor pueda respirar, debe llegar la cantidad adecuada de aire a las cámaras de combustión. Pero, si no sucede así, el motor trabajará de más.

– No llevarlo a servicio

¿Sólo vas al mecánico cuando algo está mal o le toca verificación? Al final, podría salirte más caro.

– No detenerse cuando se enciende una luz de advertencia

En el momento en el que se encienda la luz del motor en tu tablero, debes atenderlo inmediatamente.

– No reemplazar la correa de distribución

Si en lugar de una cadena de distribución, se cuenta con una correa y ésta se rompe, los pistones pueden golpear las válvulas cuando están abiertas y destruirlas, señala Capitol Toyota. Por ello, debes estar al pendiente de cuándo le toca cambiarla.

– Muerte lenta

Acciones como sobrecargar tu auto o conducir con la reserva de combustible, no son tan inocentes como tú crees.

¿Cuáles de todas estas acciones cometes?

Continúa con:

¿Es cierto que acelerar rápidamente ayuda a ahorrar gasolina?

Jessie Espinosa

Recent Posts

Mercedes-Benz crece en el primer trimestre

Mercedes-Benz dio a conocer las sólidas ventas a nivel global en el primer trimestre de…

2 horas ago

El futuro del deportivo Chevrolet Corvette

Este conceptual de Chevrolet Corvette es ícono de la industria automotriz y su futuro podría…

19 horas ago

Disney+ se integra a los modelos de Mercedes-Benz

El servicio de streaming, Disney+ expande su alcance y llega a los clientes de Mercedes-Benz.…

1 día ago

SUV´s pequeños: Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Chevrolet Groove, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

2 días ago

Llega a México Golf GTI 2025, es más potente

Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…

2 días ago

Lexus LX700h con tecnología avanzada y confort superior

La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…

3 días ago