Nissan Ariya Concept, la revolución de los vehículos eléctricos

Nissan Ariya es el concepto de la firma japonesa con un diseño totalmente nuevo que llega a revolucionar los vehículos eléctricos.

La revolución de los vehículos eléctricos está cambiando la industria automovilística; y Nissan está contribuyendo con la presentación de Ariya Concept en el pasado Auto Show de Tokio.

El autoconcepto integra una estética moderna y simple, bautizada como Futurismo Atemporal Japonés, el cual incorpora un escudo como elemento frontal.

El diseño del Nissan Ariya Concept es el primer ejemplo ejemplo de una dirección en el diseño de la marca nipona totalmente nueva.

Su interior es espacioso y de primera calidad, con tecnología avanzada y una carrocería que transmite la naturaleza pura y limpia de los autos eléctricos.

Gracias a ello, los diseñadores tuvieron la oportunidad de experimentar con la firma del diseño V-motion, seña de identidad de la gama Nissan, para crear el escudo de este concepto.

Tecnología avanzada del Nissan Ariya Concept

Dado que Nissan Ariya Concept no tiene un motor convencional, no tiene sentido ponerle una parrilla tradicional.

Las parrillas tradicionales de un vehículo de combustión interna han necesitado mantener cierto nivel de enfriamiento para el sistema de refrigeración del motor. Además de ser lo suficientemente resistentes para desviar las piedras que en ocasiones impactan contra ellas. Estos aspectos funcionales han limitado su diseño y su aspecto.

Los diseñadores decidieron reutilizar este espacio para añadir un nuevo tipo de accesorio frontal.

El escudo está constituido por una pieza única con un patrón geométrico tradicional japonés para darle una nueva imagen al vehículo eléctrico a la vez que hace referencia al ADN japonés de Nissan.

No olvides visitar nuestro canal de YouTube

Captar esta sensación de “tranquilidad” fue un reto en sí mismo. El equipo de diseño hicieron pruebas con cada elemento para el escudo, desde el grosor del material hasta el conjunto de capas metálicas de la pintura que forman el patrón de carpintería japonés kumiko.

Para proteger el escudo y la tecnología que lleva detrás contra el mal tiempo y la suciedad de la carretera, utilizaron el mismo material de policarbonato, duradero y empleado para los faros del auto.

Querían que el escudo fuera resistente y también tuviera un aspecto arrollador. De paso, que cumpliera con las proporciones aerodinámicas del auto y representara el nuevo lenguaje de diseño del Futurismo Atemporal.

La realidad del futuro

La nueva filosofía de diseño de Nissan lo respalda directamente porque combina tecnologías avanzadas, incluida la seguridad, la conectividad e interfaces entre humano y máquina, con un enfoque minimalista.

También, ya se han puesto a prueba funciones como el sistema avanzado ProPILOT 2.0 de ayuda al conductor, el sistema e-Pedal y el sistema de control e-4ORCE de doble motor y tracción total.

Te puede interesar: Conoce cómo se diseña el futuro de Audi

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

“French Connection”: Megane E-Tech

Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…

7 hours ago

¿Qué percibí en el Auto Show de Nueva York?

Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y…

8 hours ago

Galaxy Cruiser, la nueva propuesta de Geely en el Auto Shanghái 2025

Galaxy Cruiser de Geely es un prototipo de SUV impulsado por tecnología de vanguardia bajo…

9 hours ago

Mercedes-Benz presente en Auto Shanghái 2025 con vehículos y tecnologías

Mercedes-Benz decidió lanzar el Vision V, un nuevo segmento de limusinas de lujo con el…

11 hours ago

Auto Shanghai 2025: innovación y futuro en la industria automotriz

Shanghai, China.- El Salón Internacional del Automóvil de Shanghái, es uno de los eventos más…

2 days ago