Diez años cumple Peter en el desarrollo del diseño de la firma surcoreana y, para algunos puede ser un aniversario más, pero en términos reales durante ese periodo (2005-2015) las ventas globales de la firma se han elevado 1.1 millones de autos.
En esta última década el cambio estético ha atraído a los clientes a la marca, pues como bien dicen “de la vista nace el amor”. A pesar de no ser ésta la única razón del éxito, si lleva gente, mucha más, al punto de venta, y le invita a desear el vehículo, solicitar una prueba de manejo y decantarse por él cuando la decisión puede estar comprometida.
“Cuando comencé en KIA, era importante que estableciéramos una identidad y una sensación consistente en toda nuestra gama. Pero la historia de cómo los nuevos vehículos cobraron vida es mucho más grande que sólo la estética. Involucra decisiones intrincadas acerca de cómo ideas complejas trabajan juntas para crear algo que genera una respuesta emocional”: Peter Schreyer.
Ser coreano cool, es la inspiración de Peter, quien desarrolla una gama de modelos que giran en la cultura del mundo K-Pop, el Gangnam Style. Es decir, el arte del diseño y la inspiración en el mercado local también recibe tintes de internacionalización que invitan a la gente a la marca.
“Para los diseñadores es importante no sólo fijarse en autos, sino también estar interesado en arquitectura, arte, música, diseño industrial… todo tipo de cosas: Peter Schreyer.
Magnite el nuevo integrante de la familia Nissan ya hizo su presentación formal en sociedad…
Shanghai, China.- Iniciaron las actividades del Autoshow de Shanghai 2025, una cita donde queda de…
Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…
Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y…
Galaxy Cruiser de Geely es un prototipo de SUV impulsado por tecnología de vanguardia bajo…