#MartesDeMachine – Las armas como herramientas…

Justo hoy, pero hace 2494 años se llevaba a cabo uno de los conflictos más notables de la historia, y uno de los más legendarios también. Fue en el 480 a.C. que el Rey de Esparta, Leónidas, muriera defendiendo el desfiladero de las Termópilas (Grecia) durante la Segunda Guerra Médica, y eso sí que era #Machine. Defender a tu pueblo con tu propia capa, escudo y espada, no como ahora, que nuestro congreso se gasta el dinero en fiestas particulares, pero eso es otra historia…

Ahora bien, no vamos a centrarnos en este conflicto contra el malvado Jerjes I, pero sí vamos a decir que tomamos la inspiración de este martes para hablar de las armas, su evolución y utilización en conflictos bélicos.

Primero, y por definición, un arma está considerada como una herramienta, pero que sirve en ocasión de agresión, y es útil para la caza y la autodefensa, cuando se usa contra animales, mientras que puede ser utilizada contra seres humanos en tareas de ataque, defensa y destrucción, o simplemente como una efectiva amenaza.

Clasificamos en: armas prehistóricas, de la antigüedad, de la Edad Media, de la Edad Moderna, armas del siglo XX, armas después de la Segunda Guerra Mundial y de la Guerra Fría y la actualidad, es decir las nucleares, las biológicas, aviones, tanques etc.

Asimismo, los conceptos teóricos de las armas, mencionan que para poder lograr el cometido se debe pensar en los siguientes factores: concentrar la presión con la suficiente fuerza y energía. Hablamos de lanzas, balas, cuchillos etc.

Las armas comenzaron a utilizarse para cazar, no obstante cuando había un conflicto entre tribus o familias, se utilizaban para dar muerte al opositor, siendo éste un factor social que poco importaba en ese entonces (la vida). Asimismo con la entrada de la metalurgia en las armas de la antigüedad, los herreros cobraron una gran fama y jugaban un papel importantísimo en la construcción de las mismas, dotando a los reinos de útiles para defensa o ataque de otros pueblos, y ayudándolos en sus conquistas.

Asimismo apuntaremos que dos de las etapas más importantes para las armas eran la Edad Media y la Edad Moderna, separadas por un invento trascendental en la carrera bélica de las civilizaciones: la pólvora.

Finalmente, las armas del siglo XX revolucionaron al mundo debido a su capacidad de aniquilar a distancia, y a pueblos enteros como en el caso de las bombas atómicas. A principios de siglo se construyeron aviones más tarde utilizados para pasajeros, siendo su función primera la del ataque o defensa de territorios.

 

 

 

 

 

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

“México para México”: Daniel González nuevo CEO Stellantis

El nuevo CEO de Stellantis México tiene una experiencia en muchos países para la corporación,…

2 horas ago

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Bahréin 2025

El Gran Premio de Bahréin de 2025 lo ganó Oscar Piastri por delante de George…

10 horas ago

Oscar Piastri se queda con la pole position en Bahréin

Oscar Piastri consiguió la pole position para el GP de Bahréin 2025 por delante de…

1 día ago

Jeep y Jeep Performance Parts listos para conquistar Moab en el Easter Jeep Safari 2025

Uno de los eventos más esperados para los entusiastas del todoterreno es el Easter Jeep…

2 días ago

BYD Yuan Pro, eficiencia a la moda

Una de las firmas que ha revolucionado el mercado de la movilidad eléctrica es BYD.…

2 días ago

Geely Auto es reconocida con el Premio a la Contribución Destacada

Geely Auto ha sido galardonado con el Premio a la Contribución Destacada durante la Conferencia…

2 días ago