¿Qué daños sufre el motor por estar mucho tiempo en el tráfico?

Seguramente, ya sabes que el tráfico es uno de los grandes enemigos en lo que refiere al consumo de gasolina y desgaste del auto. No sólo es cansado para ti, y más costoso, sino también para tu auto. Pero ¿qué es exactamente lo que sucede? El motor se encuentra en su punto más débil en situaciones de tráfico, lo que puede generar depósitos. Más todavía cuando el congestionamiento no es ocasional, sino el pan de todos los días.

¿Por qué? Piensa en cuántas horas al día y a la semana estás atrapado en el mismo tipo de tránsito. Generalmente, estás al ralentí del motor (dejar el motor en marcha cuando el auto no está en movimiento) o a una velocidad muy baja, acelerando y frenando en segundos. En carretera, por ejemplo, puedes conducir a una velocidad óptima y constante, con el motor funcionando a su mejor capacidad.

La principal consecuencia de estos depósitos que se acumulan es la obstrucción de los inyectores de combustible. Esto interfiere con el flujo del combustible en la cámara de combustión. Incluso, el motor puede empezar a hacer ruidos debido a los depósitos duros. Además del motor, como te imaginarás, los frenos también tienen un desgaste considerable.

Hyundai Grand i10 2021 MOTORHyundai Grand i10 2021 MOTOR

Lee también: ¿Qué sistemas del auto ahorran gasolina y de cuánto estamos hablando?

¿Cómo puedo contrarrestarlo?

Cuando revises los niveles del auto, pregunta por un limpiador para inyectores de combustible al tanque de gasolina. Esto debe realizarse, según expertos, cada 5 mil kilómetros. Adicionalmente, una baja calidad de la gasolina no ayudará, especialmente la de menor octanaje.

Por otro lado, tus hábitos de manejo también serán clave. El principal es que evites usar el auto para ir a la tienda de la esquina o para trayectos cortos. ¡Evita deteriorar más tu auto con pequeñas salidas! De la misma manera, evita manejar precipitadamente, acelerar y frenar abruptamente a mayores velocidades.

Lee también: ¿Debo o no dejar calentar el motor de un auto al encenderlo?

Sistema Start Stop

En tu próxima compra de auto, si es que no eliges un auto híbrido o eléctrico, cerciórate que integre la tecnología StartStop. ¿La razón? Este sistema apaga el motor cuando está al ralentí, y lo enciende nuevamente al pisar el acelerador. De esta manera, ayuda a optimizar el rendimiento del motor, así como a reducir las emisiones contaminantes.

Y tú, ¿cuánto tiempo pasas en el tráfico?

Continúa con:

Hábitos que evitarán el desgaste de tu auto, ¡y te ahorrarán dinero!

Sigue nuestro canal de YouTube:

Jessie Espinosa

Recent Posts

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

17 horas ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

19 horas ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

22 horas ago

¿Cómo es el edificio secreto de Nissan?

Este edificio guarda los tesoros de Nissan en cuanto a ingeniería de producto, diseño y…

1 día ago

Sergio Pérez insinúa un posible regreso a la Fórmula 1

Después de una entrevista exclusiva con F1.com, Sergio Pérez confirmó que ha hablado con algunos…

2 días ago