¿Por qué luego de 80 años Jeep está imparable y todos quieren uno?

Jeep es una de las marcas más valiosas de la nueva alianza Stellantis y seguramente se ha dado cuenta de que cada día hay más y más, y no solamente de las camionetas como Cherokee, sino de las versiones para todo terreno, del Jeep Wrangler tanto en dos como en cuatro puertas, dentro en las calles de las ciudades y no en su uso natural que es el 4×4, pero que cada día son más atesoradas.

¿Cómo le ha hecho Jeep y qué vendrá?

Bueno pues resulta que hay una acertada estrategia por parte de la definición de producto y una gama bien pensada a nivel internacional y en México. Comencemos por Christian Meunier, el CEO actual de la marca, nutre de producto a todo el mundo, tiene visión para autorizar nuevos proyectos como Gladiator y las camionetas tan importantes que vienen en camino como la Grand Cherokee y la Grand Wagooneer, lo cual no parará ahí, sino en la electrificación de toda su familia de productos.

Te recomendamos: Jeep Wagoneer y Grand Wagoneer, el regreso de un grande

Así, el producto está hecho y asegurado, en nuestro país, la estrategia baja a vender en la parte de Wrangler, ese simpático vehículo que desde 1941 inicia el nombre Jeep, para pasar a principios de los sesenta a nombrar a toda la compañía como Jeep y que a la postre es la que conocemos hoy en día luego de haber pasado por AMC, Chrysler, DaimlerChrysler, FCA y ahora Stellantis. Bueno, pues ese Wrangler tiene la acertada estrategia de estar en dos puertas básicamente en versiones Rubicon y Sahara, le sigue el cuatro puertas en Rubicon, Sahara y Sport, y para terminar Gladiator en Rubicon y Overland, con sus orientaciones más hacia 4X4 o un poco más a ciudad, diferenciadas por llantas más amables para pavimento y cajas reductoras Command Trac, si bien para todo camino pero menos extremas como algunas versiones que traen la “Rock-Trac” como en los Rubicon.

Jeep® Wrangler Rubicon

Jeep y sus versiones especiales

De esas combinaciones surgen versiones especiales con equipamientos como llantas, estribos, entradas de aire en cofre, interiores especiales, etcétera, que arrojan nombres al mercado cada cierto tiempo y en número limitado como lo es Willys, Mojave, Laredo y un buen número de nombres asociados a la marca Jeep. Esa capacidad de decidir producto especial es lo que hace efectivo que usted vea tantos en la calle de ciudades grandes, pues las versiones llegan y se van, son limitadas y atesoradas por los entusiastas. 

Mopar, además, le brinda miles de opciones de personalización, haciendo la estrategia más rica para quien aún quiere diferenciar sus Wrangler más. A decir de Rafael Paz, director de la marca en México, ésta es la estrategia de producto especial que da un gran impulso a los Wrangler que a veces llegan y ni siquiera tocan las distribuidoras pues el cliente sabe de la limitación. Recientemente creó los 80 aniversario en colores y detalles especiales en toda la gama Jeep, que además de conmemorar el aniversario deja a fanáticos vivirlo. He podido en los últimos meses manejar los 80 aniversario, el Mojave, los Rubicon, la Gladiator y aunque por fuera usted vea dos faros redondos y una parrilla de siete líneas, créame, todos son distintos.

Jeep Gladiator Mojave 2021

Sigue leyendo: Jeep Wrangler 4xe, el más potente y silencioso

Grand Cherokee con tres filas de asientos

Y no acabará ahí, este año llega en breve la Grand Cherokee, por primera vez en su historia con tres filas de asientos para pasar a finales de verano con la Wagoneer que será la Jeep más cara que haya existido y por ende más equipada y de lujo. Para finales de año llegará la Grand Cherokee de dos filas. Y así como ya vemos el motor “e-Torque” en varias de sus versiones consideradas “Mild-Hybrid” estaremos viendo electrificación hacia los siguientes años en Jeep.  Sin duda, la estrategia de Jeep mundial está viento en popa y en México el crecimiento es innegable de un vehículo que empezó siendo para la guerra en Estados Unidos y que hoy da batalla diaria en cualquier territorio que se le ponga enfrente gracias al liderazgo y estrategia desde la cabeza de la empresa. Como dicen, solo hay uno, cuando compara el cliente… Sí hay muchos 4×4, pero el espíritu Jeep se mantiene en su nicho y aventura, en su lujo máximo y capacidad todo terreno.

Síguenos en Instagram

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Geely revoluciona la movilidad híbrida con su sistema inteligente Xingrui AI Cloud Power 2.0

Xingrui AI Cloud Power 2.0 es un sistema de Geely que marca la evolución en…

1 día ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia ya tiene precio

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

1 día ago

Continental celebra 50 años de historia y orgullo en su planta de San Luis Potosí

La planta de llantas de Continental en San Luis Potosí cumple medio siglo de compromiso…

1 día ago

Volkswagen producirá el Golf en México a partir de 2027

Uno de los vehículos de referencia en Volkswagen regresará a producción a México. Se trata…

1 día ago

General Motors celebra 90 años con siete nuevos vehículos

Quién iba a decir que, al cumplir 90 años en México, General Motors estuviera hablando…

3 días ago

McLaren arrasa en Austria: Lando Norris brilla con su tercera victoria del año

McLaren vivió un fin de semana de ensueño en el Red Bull Ring. Lando Norris…

3 días ago