Cómo probar de manera correcta un auto antes de comprarlo

Una de las cosas más importantes que uno debe hacer cuando busca comprar un automóvil es la prueba de manejo. Sobretodo, porque es una inversión bastante importante y estás buscando que realmente cubra tus necesidades básicas de manejo y un poco más, siendo honestos. Debido a esto, te compartimos 5 consejos útiles que pueden ayudarte a sacarle el mayor provecho a un ‘test drive’ independientemente de la distribuidora.

1. Tómate tu tiempo

Recuerda, un automóvil es una compra importante, por lo que tienes derecho a tomarte todo el tiempo que necesites para probarlo. No te apresures a conducir inmediatamente, aunque sientas la presión del asesor de ventas. Por lo general, te recomendamos una prueba de manejo de media hora para conducir en diferentes caminos y ver si el auto se adapta a tu estilo de vida. Si pudieras conducirlo en los caminos que normalmente andas, ya sea cerca de tu oficina o casa, sería ideal para que puedas sentirlo.

2. Probar el manejo

El manejo de un vehículo puede ser un aspecto muy importante de tu experiencia como propietario. Aunque es posible que te guste el aspecto de un auto determinado, la forma en que se conduce puede hacer que realmente lo disfrutes o  cambies de opinión. Al final, todo dependerá de lo que realmente necesitas y de lo que buscas hacer en tu auto. Ya sea sacarlo a carretera, usarlo como UBER o taxi, entre otros usos que requieren de un vehículo en específico.

3. Escucha con atención

No pongas música durante la prueba de manejo. Es importante, para ti, como futuro propietario escuchar el ruido del automóvil. El ruido es una queja muy frecuente de los clientes, y si deseas una unidad sin problemas, es posible que algunos automóviles no se adhieran a sus políticas. Sobretodo si vas a comprar un coche de segunda mano, asegúrate de escuchar cualquier ruido o sonido extraño para que puedas indicarlo al vendedor.

4. Llevar a alguien contigo, de preferencia

experto en autos

Es mejor llevar a alguien que sepa algo sobre automóviles o alguien que haya comprado uno recientemente. De esta manera, la otra persona podría señalar algo que no has notado o no habrías notado. No es necesario que lleves a tu mecánico, pero sí que sepa escuchar los ruidos y tenga la percepción de lo que debe hacer o no un auto.

5. Juega un poco con el auto

Esta parte es la favorita de muchos, ya que no solo debes conducir el coche, también debes jugar con las características y la tecnología que está ofreciendo. Desde antes lleva estudiado qué botón activa qué, pregunta en dado caso que no vayas tan listo o no estés seguro. Quítate la pena de hacer “preguntas tontas” en el caso de que sientas que no sabes nada de autos.

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Ford Expedition, mejor que nunca

Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…

23 hours ago

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: un ícono renovado para la movilidad del futuro

Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…

24 hours ago

¿Manejar sin manos?, mito o realidad…

Entendiendo y viviendo la tecnología de cómo lo están haciendo en los diferentes niveles de…

2 days ago

Honda HR-V 2026 amplía equipamiento en seguridad

Uno de los modelos más destacados de la firma japonesa se actualiza para su año-modelo…

2 days ago

Toyota RAV4 2026: Innovación y eficiencia en su sexta generación

Toyota ha presentado la sexta generación del RAV4, un SUV que combina tradición y vanguardia…

2 days ago