¿Es posible que estemos llegando al fin de la palanca del freno de mano?

Algo que he notado últimamente es que cada vez las marcas de autos lanzan menos coches nuevos con la tradicional palanca de freno de mano. Buscando eliminar todo elemento analógico y sustituirlo por algo más digital, que pueda darle un valor agregado cuando hablan de tecnología. En este caso es un botón el que ejecuta un freno eléctrico, a lo que nos lleva preguntarnos si ya estaremos llegando al final de esta palanca en el futuro.

Un estudio hecho por CarGurus en el Reino Unido afirma que “apenas un 37% de los coches nuevos cuenta con palanca de freno de mano. Esto nos deja con que el 63 % restante que tienen un sistema eléctrico”. De hecho hay marcas como Audi, Jaguar, Land Rover, Mercedes-Benz y Porsche que ya lo están montando en casi toda su gama de modelos nuevos para hacer que los conductores despeguen lo menos posible las manos del volante.

como y cuando usar el freno de manocomo y cuando usar el freno de mano

Foto: noticias.autos.com.ar

Hay otros que mantienen la palanca con vida

Suzuki es quien se encuentra aún manteniendo en todos sus modelos, la palanca manual sin opción a tener un freno de mano eléctrico. No hay gran diferencia de un sistema a otro en realidad, ya que ambos mantienen el auto estático cuando lo estacionamos. Si acaso el mecanismo, por obvias razones- cambia, ya que la palanca utiliza un sistema mecánico que bloquea los frenos traseros, mientras que el botón consigue lo mismo pero a través de dos pequeños motores.

Si bien la palanca manual tiene un sistema más más básico y, por lo tanto un auto con este freno sale mucho más barato. El atractivo lo tiene el botón mecánico que lo hace más simple. Por otro lado, los frenos de mano de botón requieren de menos esfuerzo para colocarlos y suelen ser más seguros cuando además de esta tecnología se incorporan asistentes para no olvidar ponerlo. Y bueno, claro está que otra ventaja es que ocupa menos espacio y te permite estar más cómodo al momento de conducir en el interior de la cabina.

Foto: coches.net // Foto de portada: br.freepik.com

En conclusión, parece que esta tendencia va más a desaparecerlo por la practicidad y otros beneficios que mencionábamos anteriormente. Aunque, por lo visto, algunas marcas siguen sin hacer esta transición. Será cuestión de esperar cómo van evolucionando los modelos de la industria automotriz. Recordemos que aún, con respecto a tecnología, se están haciendo varias modificaciones y diferenciaciones con los asistentes y practicidad de los instrumentos básicos de manejo como es la palanca de freno de mano.

 

 

 

 

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Más eficiencia, más electrificados: la vorágine china

Asistí a varias presentaciones de nuevas marcas provenientes de China, algunas con gran nivel de…

17 hours ago

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

3 days ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

3 days ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

4 days ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

4 days ago