Hoy en el caso de Audi se han dado el lujo de ser ganadores en la resistencia y le Mans con motores a diesel contundentes, refinados y limpios y este avance tecnológico se festeja con el sedán grande de la marca el A7 Sportback que se gana el apellido de Competition haciendo referencia al mundo de las carreras.
Algo que pasaba anteriormente con las mecánicas turbo es que dicho elemento “entraba” en la parte alta de las revoluciones, es decir, aceleraba lento y de repente entraba la potencia que antes era sin control, hoy eso casi no existe y las maquinas actuales inyectan la potencia desde la parte baja dándonos una aceleración apreja y controlada y en el caso del A7 Competition entrega esos 650 Nm desde las 1.400 a 2.800 RPM.
Visualmente se mantiene sobrio como buen alemán y solo agrega algunas partes pintadas en negro y el paquete aerodinámico de la versión S-Line y rines de 20 pulgadas de diseño específico. Al interior ofrece vestiduras en piel, con costuras de color y elementos en aluminio.
Oliver Rowland consiguió la victoria en el E-Prix de la Ciudad de México, superando el…
GM Performance Power Units pondrá a Cadillac en el camino para fabricar vehículos y unidades…
La industria automotriz en México tiene un panorama de estabilidad y crecimiento para este 2025,…
La Fórmula E es un campo de desarrollo que arrojará más y mejor tecnología para…
Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…