Llega la Fórmula E: ¿por qué es importante para el consumidor?

La Fórmula E de autos eléctricos, básicamente una de las principales categoría que existen en el mundo junto con la Fórmula 1, ha llevado un desarrollo tecnológico muy importante en los últimos años, su impacto ha probado ser mayor y por eso la gran relevancia que ha cobrado no solo como deporte sino como un área de desarrollo tecnológico, es importante para las armadoras en la era eléctrica.

Los primeros autos de competencia eléctricos tenían que parar a cambiar baterías, hoy en teoría solo necesitan salir con el 50% de recarga de batería, ya que el otro 50% lo pueden obtener de la capacidad de regeneración del sistema de frenos, que hasta ahí podríamos pensar que es una tecnología más efectiva, pero realmente está pasando a velocidad a autos eléctricos de calle.

Podemos estar seguros de que lo aprendido en las pistas en cuanto a los sistemas de administración, uso, carga y regeneración de energía tanto en los autos como en los garajes y sistemas de cargadores, no se quedará en las pistas, bajará más pronto de lo que nos imaginamos a las marcas de las corporaciones que han invertido en este serial y por lo tanto apostado a conocer mucho más de estas nuevas tecnologías.

La Fórmula E y el desarrollo de nuevas tecnologías

La Fórmula E es, sin duda, un campo de desarrollo que arrojará más y mejor tecnología para el uso diario teniendo un impacto certero en el avance de la movilidad eléctrica.   

Muchas marcas se han involucrado al momento, quizás más que en otras categorías, no solo para crear desempeño, que sin duda lo tienen. Un auto de la nueva generación Fórmula E, acelera de cero a cien kilómetros por hora en 1.82 segundos, algo que pocos autos pueden alcanzar en combustión interna, pero lo que realmente hace grande a este serial es que podemos verlos en vehículos que nos darán cada día más opciones en nuestras casas, movilidad y energías diferenciadas.

Además, impacta la cultura sustentable, como las fuentes de energía que usa el serial, que reduce 90% las emisiones generadas, además hay materiales que cada día avanzan en el reciclaje y hasta ideas en la reducción de emisiones en el transporte aéreo, en logística de esta categoría, optimizando los tiempos y movimiento, así como mejorando lo que se transporta de manera marítima.

Sigue leyendo: Fórmula E: Previa del e-Prix de la Ciudad de México

Lo que sucederá este fin de semana en el Autódromo es más que la segunda fecha de esta temporada, es realmente una cultura de cuidado al planeta mientras los entusiastas del deporte motor tienen un gran espectáculo y las empresas un gran laboratorio de desarrollo.

¡Sígueme en Instagram!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Volkswagen ID.4: La movilidad eléctrica avanza en México

Uno de los eléctricos más esperados por fin llega al país. Volkswagen ID.4 inicia su…

8 hours ago

Kia Sportage 2026: diseño renovado, tecnología avanzada y una versión híbrida exclusiva

Kia Sportage 2026 llega con una propuesta más sofisticada, tecnológica y versátil, lista para conquistar…

9 hours ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

9 hours ago

Ford Expedition, mejor que nunca

Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…

1 day ago

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: un ícono renovado para la movilidad del futuro

Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…

1 day ago