Volkswagen ID.CODE el eléctrico específico para China

Inicia Auto China 2024 en Beijing, uno de los eventos donde se apreciará la innovación y tendencias para el mercado asiático. Ahí Volkswagen demostró que continuará con su estrategia “en China, para China”. El objetivo es alinearse aún más con las necesidades específicas de los clientes en el mercado automovilístico más grande del mundo entre ellos el Volkswagen ID.CODE.

Se trata de un concept car con una estética completamente nueva como anticipo de un SUV eléctrico. La denominación CODE tiene como fundamento el determinar que se trata de un vehículo de conducción totalmente autónoma de nivel 4.

A su vez, en China la firma tiene la nueva submarca ID.UX que es clave en el perfil de Volkswagen en el mercado chino ya que se encamina a clientes más jóvenes.

“Volkswagen ya cuenta con 40 años de éxito en China y continuaremos esta historia de éxito en la nueva era de la movilidad, confirmando así la confianza de nuestros clientes chinos”

Thomas Schäfer, director general de la marca Volkswagen

Claves de Volkswagen en China

La firma alemana tiene tres pilares en su estrategia para el país asiático: Una cartera integral de productos eléctricos, un lenguaje de marca y diseño desarrollado específicamente para el mercado chino, y desarrollo técnico local con socios fuertes para acelerar el ritmo de la innovación.

Volkswagen ID.CODE tiene un lenguaje de diseño que recuerda a modelos de Gran Turismo, por el amplio espacio interior. Con sus superficies potentes, claras y fluidas; en el exterior funciona como una superficie de proyección para sistemas de iluminación y visualización asistidos por Inteligencia Artificial.

La firma alemana es una de las de mayor historia en el mercado chino, por lo que para continuar siendo protagonista tiene el objetivo de lanzar 16 modelos para 2030.

Interior Volkswagen IDCODE

Esto incluye cinco vehículos eléctricos de la nueva submarca ID.UX que celebrarán su debut en el mercado en 2027. También introducirá nuevos híbridos enchufables con una autonomía eléctrica de más de 100 kilómetros.

La firma cuenta con asociaciones con empresas como XPENG. Además, Volkswagen China Technology Company (VCTC), con sede en Hefei, está desarrollando la primera plataforma eléctrica del Grupo específicamente para China.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Ford Expedition, mejor que nunca

Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…

15 minutes ago

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: un ícono renovado para la movilidad del futuro

Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…

56 minutes ago

¿Manejar sin manos?, mito o realidad…

Entendiendo y viviendo la tecnología de cómo lo están haciendo en los diferentes niveles de…

16 hours ago

Honda HR-V 2026 amplía equipamiento en seguridad

Uno de los modelos más destacados de la firma japonesa se actualiza para su año-modelo…

21 hours ago

Toyota RAV4 2026: Innovación y eficiencia en su sexta generación

Toyota ha presentado la sexta generación del RAV4, un SUV que combina tradición y vanguardia…

1 day ago