Lunes de museos: BMW en Múnich, Alemania

La historia de BMW es apasionante, primero como una firma dedicada a la fabricación de motores de aviones, para después iniciar con la manufactura de automóviles. A esta historia se suma la pasión por las motocicletas.

Para conocer a fondo esta historia, BMW posee su museo en Múnich, Alemania. Lo interesante es el complejo donde se encuentra. A un costado de BMW Welt así como junto a las oficinas centrales y a la planta.

El Museo de BMW fue planeado en 2002, de ahí siguió un trabajo radical de reurbanización en 2004, y culminó con la reapertura del museo en 2008.

BMW encargó a los arquitectos de Stuttgart y diseñadores de exposiciones Atelier Brückner y los diseñadores de medios ART + COM el trabajo. La restauración de la carcasa del edificio y otros aspectos técnicos fueron realizados por ASP Schweger Associates.

El nuevo concepto para el Museo BMW se desarrolló a partir del éxito y la experiencia del museo anterior, el cual databa de 1973.

Se compone de 5 mil metros cuadrados, espacio suficiente para la presentación de aproximadamente 120 exhibiciones.

Se han construido siete casas de exhibición en el edificio, con una apariencia individual para cada exhibición. La ruta dentro del museo cuenta con aproximadamente mil metros de longitud. La ruta del recorrido ha sido diseñada sin cruce de caminos y lleva al visitante a las 25 áreas de exhibición.

Siete áreas de exhibición en el Museo de BMW

Los 5 mil metros cuadrados de exhibición se dividen en siete casas. Ahí se encuentran los modelos más importantes y valisos de más de 100 años de historia de BMW Group.

La exposición permanente se divide en siete casas de exhibición: Diseño, empresa, motocicleta, tecnología, deporte motor, marca y serie.

Modelos como los Roadster de BMW tienen un espacio especial en el museo. Además de los “Art Cars”, los cuales son vehículos en los cuales han trabajado artistas reconocidos. Por lo menos uno de estos vehículos se encuentra en el área de exhibición permanente del Museo BMW.

“Conducción a la libertad en un BMW Isetta” es otro de los espacios donde toma relevancia el cortometraje «The Small Escape», producido por BMW. Ahí se cuenta la historia de una audaz fuga.

La movilidad eléctrica tiene también un espacio especial en el museo de BMW. La exhibición BMW i Visionary Mobility muestra la visión de la firma alemana en la movilidad eléctrica, tecnología de baterías y las materias primas renovables.

El Museo de BMW en Múnich abre sus puertas de martes a domingo de 10 de la mañana a las 6 de la tarde. El precio de acceso es de 12.50 euros. Además cuenta con una aplicación compatible con iOS y Android, ahí podrás planear la visita al museo.

No te pierdas las entregas anteriores.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Mercedes-Benz crece en el primer trimestre

Mercedes-Benz dio a conocer las sólidas ventas a nivel global en el primer trimestre de…

2 horas ago

El futuro del deportivo Chevrolet Corvette

Este conceptual de Chevrolet Corvette es ícono de la industria automotriz y su futuro podría…

19 horas ago

Disney+ se integra a los modelos de Mercedes-Benz

El servicio de streaming, Disney+ expande su alcance y llega a los clientes de Mercedes-Benz.…

1 día ago

SUV´s pequeños: Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Chevrolet Groove, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

2 días ago

Llega a México Golf GTI 2025, es más potente

Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…

2 días ago

Lexus LX700h con tecnología avanzada y confort superior

La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…

3 días ago