General Motors de México muestra ofensiva de vehículos 2023

Esta semana Francisco Garza, Presidente y Director General de General Motors de México, Centroamérica y el Caribe, ante toda su red de distribuidores dejó claro el plan de electrificación y producto de la marca. En él ya tienen planes de vender los próximos eléctricos en México, de los cuales pronto darán noticia, serán los Chevrolet Blazer y Equinox confirmadas para 2024, con la LYRIQ de Cadillac ya en preventa, se ve cómo la electrificación es real en la corporación.

Dejó en claro cómo complementa este año su portafolio de más de 40 productos donde las novedades llegan a manos llenas con Captiva rediseñada, la más vendida de México llega a una nueva etapa. Buick Encore es totalmente nueva en su imagen con la versión Avenir por primera vez.

En GMC la totalmente nueva Canyon, complementa las pick ups con la Colorado que por primera vez llegará con la versión ZR2 con capacidades todoterreno, así como la Chevrolet Montana por llegar al mercado de las pequeñas. Además se complementa con el anuncio del precio y versiones de Chevrolet Aveo sedán y hatchback. 

General Motors confirma manufactura de vehículos eléctricos en México

En cuanto a la electrificación en México, Paco Garza, dejó claro que habrá manufactura de vehículos eléctricos, el portafolio en sus distribuidoras cada día será mayor y sin duda la proveeduría para estos se fortalece. Muy importante el cambio hacia el futuro, pues vienen los mercados más importantes de exportación con la demanda de los eléctricos, con lo que su planta de Ramos Arizpe ha llevado una carrera en la producción de ellos iniciando con una gran inversión en 2021, para este año seguir en la producción de motores eléctricos y ambas camionetas: Blazer EV y Equinox EV.

Te puede interesar: ¿Por qué GM desarrolló el nuevo Hummer EV?

De hecho, el ejecutivo puso en claro los objetivos de la empresa que son tres principales que dirigen todas las decisiones, hacia 2025 lanzará 30 nuevos vehículos eléctricos a nivel global, donde en el país estamos viendo la participación industrial y la llegada cada día de más modelos eléctricos. Para 2030, el objetivo es llegar a 50% de la manufactura en China y Norteamérica para la producción de vehículos eléctricos y para 2040, todas sus operaciones de manufactura serán de carbón neutral.

En México se cuentan con 620 proveedores con una compra anual en el 2022 de 28 mil millones de dólares, con lo que se garantiza que existe lo necesario para los eléctricos.

La visión de General Motors de México se confirma con la mayor oferta eléctrica, se disminuyen los costos y los clientes se convencen de las nuevas tecnologías para adoptarlas en su día a día.

Lo que conlleva al compromiso global de cero emisiones de General Motors a nivel mundial.

¡Sígueme en TikTok!

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

“México para México”: Daniel González nuevo CEO Stellantis

El nuevo CEO de Stellantis México tiene una experiencia en muchos países para la corporación,…

4 horas ago

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Bahréin 2025

El Gran Premio de Bahréin de 2025 lo ganó Oscar Piastri por delante de George…

12 horas ago

Oscar Piastri se queda con la pole position en Bahréin

Oscar Piastri consiguió la pole position para el GP de Bahréin 2025 por delante de…

2 días ago

Jeep y Jeep Performance Parts listos para conquistar Moab en el Easter Jeep Safari 2025

Uno de los eventos más esperados para los entusiastas del todoterreno es el Easter Jeep…

2 días ago

BYD Yuan Pro, eficiencia a la moda

Una de las firmas que ha revolucionado el mercado de la movilidad eléctrica es BYD.…

2 días ago

Geely Auto es reconocida con el Premio a la Contribución Destacada

Geely Auto ha sido galardonado con el Premio a la Contribución Destacada durante la Conferencia…

2 días ago