Red Bull ha tomado la decisión de intercambiar a Yuki Tsunoda por Liam Lawson antes del Gran Premio de Japón de Fórmula 1.
Lawson fue elegido por delante de Tsunoda para disputar la temporada 2025 con Red Bull pero hasta ahora ha tenido un comienzo difícil con el equipo con sede en Milton Keynes.
Por lo que Red Bull lo volvió a hacer y tomó la despiadada decisión de despedir a Lawson, aunque esta no sería la primera vez que el equipo toma este tipo de decisiones, ya que anteriormente ya han hecho cambios en sus alineaciones de pilotos tanto en Red Bull como en su Racing Bulls (anteriormente llamados AlphaTauri y Toro Rosso).
Aquí están todas las ocasiones anteriores en las que Red Bull ha cambiado a sus pilotos.
Vitantonio Liuzzi y Christian Klien (Red Bull 2005)
Durante el primer año del equipo en la F1, Red Bull intentó mantener la imagen que deseaba de ser un equipo disruptivo en la F1 con un enfoque inusual en su alineación de pilotos. David Coulthard fue fichado como el piloto principal, pero el equipo optó por competir con dos pilotos de apoyo.
Vitantonio Liuzzi y Christian Klien fueron contratados para competir en bloques de cuatro carreras, pero fue Klein quien acabó acaparando la mayor parte del año, ya que Red Bull se dio cuanta rápidamente de que el acuerdo no beneficiaba a nadie. No fue hasta 2006 que Liuzzi tuvo una oportunidad real en la F1, uniéndose a Toro Rosso tras completar su primer bloque de cuatro carreras en Red Bull en 2005.
Christian Klien sale y Robert Doornbos entra (Red Bull 2006)
Al principio y al final, Red bull no se conformaba con quedarse con un piloto de bajo rendimiento. Hacia finales de 2006, Klien no lograba contentar a la lata dirección, ya que Coulthard seguía liderando el equipo.
Durante las tres últimas carreras del año. Red Bull decidió que ya era suficiente y despidió a Klien, sustituyéndolo por su primer fichaje holandés: Robert Doornbos. No pudo conservar su asiento para 2007, ya que Red Bull recurrió a Mark Webber para la temporada siguiente.
Scott Speed sale y Sebastian Vettel entra (Toro Rosso 2007)
A mitad del segundo año de participación del equipo junior de Red Bull, Toro Rosso, la relación entre el piloto a tiempo completo Scott Speed y el jefe del equipo Franz Tost se rompió, hasta el punto en que hubo rumores de un altercado físico entre ambos.
Así fue como Red Bull tomó la decisión de promover al prometedor piloto junior Sebastian Vettel a un asiento de carreras de tiempo completo para la segunda mitad del año.
Sébastien Bourdais sale y Jaime Alguersauri entra (Toro Rosso 2009)
Sébastien Bourdais tuvo dificultades para seguir el ritmo del talento emergente de la F1 Sebastian Vettel durante 2008 y 2009 y, a mitad de su segunda temporada, Red Bull ya había tenido suficiente.
Tras el GP de Hungría, Toro Rosso fichó al joven español Jaime Alguersauri, convirtiéndose en el piloto de F1 más joven de la historia con tan solo 19 años y 125 días. El fichaje de Alguersauri marcó el inicio de una etapa de relativa estabilidad en las filas de Red Bull, sin que ninguno equipo cambiara de alineación durante los dos años siguientes.
Aunque Alguersauri fue sustituido en 2012 por Daniel Ricciardo, el español disfrutó de temporadas completas, al igual que Sébastien Buemi. El ahora laureado comapeón del WEC y la Fórmula E fue sustituido en 2012, con la incorporación de Jean-Éric Vergne.
El propio Vergne fue liberado a finales de 2014, mientras que Red Bull promovió a Ricciardo a su equipo principal cuando Mark Webber se retiró del deporte.
Una primera temporada decente para Daniil Kvyat e 2014 lo vio ascendido a Red Bull para 2015, lo que le dio su oportunidad a Carlos Sainz, pero no fue hasta 2016 que Red Bull volvió a sus viejos hábitos.
Daniil Kvyat fuera y Max Verstappen dentro (Red Bull 2016)
Verstappen llegó a la F1 en 2015 con Toro Rosso, impresionando a todo mundo de la F1 hasta el punto de que Red Bull sabía que se enfrentaba a un duro desafío por parte de otros equipos. Daniil Kvyat sabía que se enfrentaba a un duro desafío por parte de otros pilotos. Daniil Kvyat tuvo un comienzo razonable en su temporada 2016, pero se ganó la ira de Sebastian Vettel, al entrar como un torpedo durante el GP de China antes de chocar, no una, sino dos veces, durante la primera vuelta del GP de Rusia.
Como resultado, Red Bull tomó la sensacional decisión de relegar a Kvyat a Toro Rosso y ascender a Verstappen al equipo principal. LA decisión se confirmó pocos días después, cuando Verstappen resistió la presión de Kimi Raikkonen de Ferrari durante toda la carrera, mientras el piloto más joven y el más veterano de la parrilla luchaban por la victoria en Barcelona, una batalla que Verstappen ganó.
Daniil Kyat sale y entran Pierre Gasly y Brendon Hartley (Toro Rosso 2017)
Hacia finales de 2017, Red Bull se volvió un poco loco con la rotación de pilotos cuando Daniil Kvyat fue reemplazado por el altamente calificado junior Pierre Gasly, el piloto francés que entonces era el actual campeón de GP2.
Con la marcha de Carlos Sainz para unirse a Renault, Kvyat regresó como sustituto, mientras Gasly también quedó fuera ya que coincidió con la ronda final de su campaña de Súper Fórmula.
Como resultado, Red Bull recurrió a Brendon Hartley, como reemplazo, mientras que Kvyat fue descartado por completo después del GP de Estados Unidos; Gasly y Hartley terminaron el resto de la temporada.
Pierre Gasly fuera y Alex Albon dentro (Red Bull 2019)
Red Bull comenzó su temporada 2019 con Pierre Gasly junto a Max Verstappen después del traspaso de Daniel Ricciardo a Renault, pero el piloto francés llegó a la temporada ya bajo presión de que los accidentes durante las pruebas de pretemporada molestaran a la alta dirección.
Los problemas de Gasly continuaron durante toda la temporada, incluso siendo superado ocasionalmente por Verstappen a medida que aumentaba el escrutinio sobre su rendimiento. Tras solo 12 carreras con Red Bull, Gasly fue relegado a AlphaTauri, mientras que el novato Alex Albon ascendió al equipo principal con un intercambio directo de pilotos. Gasly se reencontró con AlphaTauri, lo que resultó en su fichaje por Alpine en 2023.
Albon tuvo problemas durante toda su temporada en 2020 y fue degradado para 2021 cuando Red Bull incorporó al veterano Sergio Pérez.
Nyck de Vries sale y Daniel Ricciardo entra (AlphaTauri 2023)
El ex campeón de Fórmula E de Mercedes, De Vries, impresionó durante su única aparición como suplente en el Gran Premio de Italia de 2022, y Red Bull apostó por el piloto holandés para 2023 al ficharlo para AlphaTauri junto a Yuki Tsunoda; el piloto japonés había superado su propio comienzo difícil en la vida en la F1 para asumir el manto de liderazgo del equipo cuando Gasly se fue a nuevos pastos.
Pero, desde el primer día, De Vries tuvo problemas para mantener el ritmo de Tsunoda y, combinado con varios incidentes, rápidamente estuvo bajo presión por su lugar en la carrera, ya que Red Bull tenía a Daniel Ricciardo esperando entre bastidores como piloto de reserva, mientras que también tenía al junior Liam Lawson en espera.
Después del GP de Gran Bretaña, Ricciardo tuvo la oportunidad de probar los neumáticos Pirelli con el Red Bull RB19 y, solo unas horas más tarde, fue confirmado como reemplazo de De Vries cuando el piloto holandés fue expulsado sin contemplaciones del equipo.
La llegada de Ricciardo al equipo también se consideró una forma de presionar aún más a Sergio Pérez, quien se encontraba en apuros, ya que el rendimiento del mexicano había decaído a mitad de temporada.
Daniel Ricciardo fuera y Liam Lawson dentro (VCARB 2024)
Por desgracia, a penas 14 meses después de que Daniel Ricciardo regresara a la parrilla de Fórmula 1 con AlphaTauri, fue expulsado de VCARB tras haber fracasado en el objetivo de Red Bull de ser un respaldo para Pérez.
De vuelta a la parrilla en el GP de Hungría para sustituir a De Vries, Ricciardo tuvo un buen comienzo en su regreso, pero se fracturó la mando al sufrir una caída en el GP de Países Bajos, lo que lo obligó a perderse cinco carreras por lesión.
Liam Lawson, impresionó cuando tuvo la oportunidad de hacer una audición en el gran escenario mientras reemplazaba al lesionado Ricciardo.
VCARB, atrapado con Ricciardo para 2024 pero incapaz de desafiar a su compañero de equipo Yuki Tsunoda y mucho menos de intentar conseguir el asiento de Pérez en Red Bull, fue descartado después del GP de Singapur en lo que Red Bull promocionó como la oportunidad perfecta para probar a Lawson para un viaje en F1 en 2025.
Sergio Pérez fuera y Liam Lawson dentro ( Red Bull 2025)
El mexicano tuvo un tumultuoso 2024, ya que los problemas con el RB20 de Red Bull lo llevaron a terminar la temporada a 275 puntos de su compañero de equipo.
A principios de 2024, Pérez firmó un nuevo acuerdo para competir con el equipo hasta finales de 2026 pero por mutuo acuerdo tanto Red Bull como Sergio Pérez decidieron terminar su relación al final de la temporada. Checo fue reemplazado por Liam Lawson.
Liam Lawson fuera y Yuki Tsunoda dentro (Red Bull 2025)
Dado que Lawson había impresionado lo suficiente en su segundo campeo con el equipo Red bull como para justificar un ascenso al equipo principal para 2025, reemplazando al saliente Sergio Pérez, había muchas esperanzas de que él fuera el que ayudara a desafiar a Verstappen más de cerca y de manera más regular.
Sin embargo, tras solo dos carreras, ya tenía dificultades. Tras no superar la Q1 en Australia y clasificarse 20º dos veces en un fin de semana de Sprint en China, Red Bull decidió ascender a Yuki Tsunoda, al equipo líder.
Este ha sido el cambio más rápido de un piloto a tiempo completo en la historia del equipo.
La nueva generación de Audi A5 tiene como objetivo el brindar más opciones de motorización.…
Ivan Espinosa, el día 1 de abril de 2025, hará historia tomando oficialmente su cargo…
Red Bull ha anunciado que Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en el equipo senior…
Tuve mi primera charla con Iván Espinosa, el nuevo CEO de Nissan, él sabe que…
Iván Espinosa es un gran ejecutivo, con ideas claras, visión y transparencia de líder, emotividad…