Yokohama, Japón.- Un buen día recibió un correo electrónico donde miembros del consejo directivo de Nissan Motor Corporation, le citaban. Su sorpresa fue grande y no sabía de qué se trataba. Como el “Chief Planning Officer” de la empresa era el responsable de todo el portafolio de productos que se venden en el mundo de Nissan, con todas las necesidades del consumidor, adaptaciones, regulaciones y tecnologías nuevas. Virtualmente su mente maestra dirigía una estrategia de más de 50 productos con una visión de competitividad global y características regionales y locales.
Ese día, en la cita con los miembros del consejo, le ofrecieron ser el CEO de Nissan a nivel mundial, su sorpresa fue mayor y le dieron un fin de semana para pensarlo. “Lo platiqué con mi familia, con mi esposa, porque por supuesto que es un gran logro que requiere de un cambio de vida. Me convencí cuando mi hijo mencionó y me repitió que los retos no son fáciles pero hay que tomar la oportunidad. ¡Y la tomé!”. Así es como Ivan Espinosa, el día 1 de abril de 2025, hará historia tomando oficialmente su cargo como CEO de Nissan a nivel mundial.
Esta semana he podido platicar con él, convivir de manera formal y francamente hoy lo veo más preparado que nunca para el puesto.
Sabe que en la industria el producto es el rey, es el que emociona, el que maneja el cliente y vende el distribuidor, el que enseña la tecnología, desarrollo y diseño que puede entregar una empresa. Su objetivo es bajar su tiempo de planeación y desarrollo de producto de 53 meses a solo 30, con un proceso de decisión más rápido.
Tuve oportunidad de ver lo que vendrá en el mundo Nissan y demuestra su poderío de producto, entre el año fiscal 2025 y 2026:
Además, anunciaron una SUV de dos filas para el mercado de la India, así como un MPV; de igual manera un nuevo Infiniti QX65. Ya está decidida una nueva SUV de Nissan 100% eléctrica y no es menor, un SUV de Infiniti 100% eléctrico.
Claro que esto no es todo, Ivan Espinosa está pisando el acelerador del producto y procesos globales para ser más competitivo cada día ante el cambiante entorno. Él mismo sabe que la corporación lo puede hacer, ser más rápida con coches cada día mejores, emocionando al cliente con producto al mismo tiempo que a su equipo mundial. Hoy su enfoque es generar ventas, para incrementar el efectivo que entra a la empresa, y aunque no tienen problemas de liquidez, sí se enfocarán en un plan que en el verano podría estar listo para hacer más eficientes sus capacidades, reducir costos y lleva más vehículos al mercado que nunca.
En sus palabras así se siente actualmente: “Soy mexicano. Empecé en esta empresa hace casi 25 años y he trabajado en muchos mercados. Así que conozco a gente de Europa, de América del Sur, mucha gente de nuestra corporación del sudeste asiático. He estado trabajando en Japón durante ocho años, trabajé con el equipo de China. Mucha gente me conoce, y desde que empecé en la empresa, los modales comerciales de una empresa japonesa ya están dentro de mí.
La cortesía, la disciplina, la lealtad, la dedicación, la atención al detalle, todas esas cosas con las que crecí. Saben que me encantan los coches. Saben que me encanta la compañía. Así que hay poca gente, los extranjeros, que son aceptados en el círculo de la ingeniería. Soy uno de los afortunados que tiene este privilegio desde hace algún tiempo porque he estado trabajando con el producto. Tengo suerte, en ese sentido”.
Sigue leyendo: Ivan Espinosa desde Japón: el mexicano CEO de Nissan
La nueva generación de Audi A5 tiene como objetivo el brindar más opciones de motorización.…
Red Bull ha tomado la decisión de intercambiar a Yuki Tsunoda por Liam Lawson antes…
Red Bull ha anunciado que Yuki Tsunoda reemplazará a Liam Lawson en el equipo senior…
Tuve mi primera charla con Iván Espinosa, el nuevo CEO de Nissan, él sabe que…
Iván Espinosa es un gran ejecutivo, con ideas claras, visión y transparencia de líder, emotividad…