El EV Mini ’45’ de Hyundai ayuda a pequeños pacientes a sentirse mejor

Hyundai Motor Company dio a conocer los detalles de su mini EV único en su tipo, basado en el  concepto de auto “45” y mostrado a través de  un cortometraje en YouTube.

El vídeo de 6 minutos muestra cómo el minicar utiliza la tecnología e-Motion Adaptive Vehicle Control (EAVC) para apoyar a los pacientes más jóvenes en el Hospital Sant Joan Deu Barcelona (SJD), en España; como parte del proyecto ‘Little Big e-Motion’.

EAVC es una tecnología basada en inteligencia artificial que optimiza el entorno del vehículo basándose en información tanto del interior como del exterior.

Ésta, monitorea las expresiones faciales, la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria; combina estas lecturas con la información del vehículo –incluida la velocidad, la aceleración, el ruido y la vibración–.

Así, la tecnología procesa los datos utilizando el aprendizaje automático para optimizar el entorno del vehículo y controlar activamente sus sistemas; como la iluminación, el clima, la música y el dispensador de fragancias.

EV MiniEV Mini

El mini EV, diseñado por el mismo equipo que supervisó el concepto “45” de Hyundai, se utilizará para apoyar el tratamiento de pacientes jóvenes en los hospitales.

Hyundai donó este vehículo eléctrico único en su tipo al hospital SJD de Barcelona; ​​donde se utilizará para apoyar la movilidad de pacientes jóvenes desde la cama del hospital hasta la sala de tratamiento. Que se considera uno de los viajes más estresantes para ellos.

El minicar de Hyundai ayuda emocionalmente a los pacientes

Brinda apoyo emocional a los pacientes jóvenes, también, EAVC asiste en el trabajo del personal médico del hospital informándoles sobre el estado emocional de los pacientes; esto sin  necesidad de interacciones personales, lo cual es especialmente útil en la era de COVID-19.

El mini EV hace su magia para dar valor y hacer sentir más preparado emocionalmente a pequeños pacientes. Al estar equipado con EAVC, interactúa con su joven “conductor” a través de cinco tecnologías clave:

  • Sistema de reconocimiento de emociones faciales; utiliza una cámara en frente del asiento para identificar las emociones del niño en tiempo real.
  • Cinturón de ejercicios respiratorios; se envuelve alrededor del cuerpo y sus bolsas de aire presionan suavemente ayudando a aliviar la ansiedad permitiendo una respiración más estable.
  • Sensor de monitoreo de frecuencia cardíaca; mide la frecuencia cardíaca y la frecuencia respiratoria
  • Iluminación adaptable a las emociones; varía de verde a amarillo o  rojo para mostrar en colores el estado emocional del niño.
  • Dispensador de aroma adaptable a las emociones; rocía una fragancia sincronizada con la respiración para ayudar a poner una sonrisa en los rostros de los pacientes.

El vehículo también hace burbujas para celebrar el progreso del niño en tratamiento.

Síguenos en Twitter

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

5 hours ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

7 hours ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

1 day ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

1 day ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

2 days ago