Conocimos Audi Go Green, una brillante iniciativa de sustentabilidad

La sustentabilidad es una de las metas de Audi a nivel global. Por ello se realizan diversas actividades para alcanzar el objetivo de las cero emisiones. Una de ellas es la transformación de sus plantas de producción para eliminar las emisiones, así como la producción de vehículos eléctricos.

Pero Audi ha buscado una manera de reducir el impacto ambiental de sus vehículos cuando ya han sido producidos. Es por ello que han lanzado la iniciativa Audi Go Green, la cual consiste en conocer el impacto de emisiones de CO2 que emiten sus vehículos.

La firma alemana cuenta con una calculadora de emisiones de CO2 desde la cual se puede conocer el impacto. Ahora lo ideal es ir más allá, por lo que después del conocimiento de las emisiones de CO2, se pueden adquirir bonos de carbono para reducir el impacto ambiental.

Lo fundamental es que no es necesario tener un vehículo de la firma de los cuatro aros para participar en esta iniciativa y así reducir el impacto ambiental.

¿Cómo funcionan los bonos de carbono?

En esta ocasión, Audi nos invitó a conocer de cerca cómo se realiza el apoyo a diversas comunidades por medio de los bonos de carbono.

Junto con Pronatura y Comunal, se realiza la ejecución de actividades en las comunidades de la sierra norte de Oaxaca, en México para la preservación de los bosques.

Es decir, mediante la adquisición de los bonos de carbono de la iniciativa Audi Go Green, ese apoyo llega a comunidades, en este caso visitamos Santa María Jaltianguis, donde ellas mismas participan en la preservación del bosque.

Nos explicaron que un bosque requiere de ciertos cuidados como la limpieza del mismo, además de la reforestación. A su vez, por medio de una empresa comunitaria, tienen la unidad de aprovechamiento forestal. Con ella obtienen recursos naturales pero todo bajo un esquema bien planeado y sustentable.

Audi Go Green y el impacto en comunidades de México

Carboin Jaltianguis es la iniciativa, que con los ingresos de los bonos de carbono, son utilizados para proporcionar el cuidado y mantenimiento de los bosques. Lo fundamental es la participación de los miembros de la comunidad, la alta organización de pudimos apreciar y sobre todo los objetivos claros.

Así, el proceso de preservación y cuidado de los bosques, con una planeación adecuada sumando la participación de programas como Audi Go Green y miembros de las comunidades, pueden realizar objetivos tangibles en la sustentabilidad.

Audi Go Green es una gran iniciativa para la reducción de la huella de carbono con acciones que se realizan en comunidades de México. Fue interesante conocer de primera mano el trabajo que se realiza en beneficio del medio ambiente.

Aquí el link donde puedes calcular tus emisiones de CO2 y conocer la iniciativa Audi Go Green.

https://www.audi.com.mx/mx/web/es/experiencia/go-green.html

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

¿Cómo es el nuevo Kia EV4? Los detalles antes de su estreno mundial

La próxima semana Kia celebrará el EV Day 2025 en Tarragona, España, y uno de…

15 horas ago

Mach-E Rally es tecnología e innovación

Dentro del mundo Mach-E, hay una versión Rally, que francamente mientras más versiones tenga el…

2 días ago

Comparativa eléctricos medianos: JAC E 30 X, BYD Dolphin, Ora O3, Volvo EX30 y Geometry C

Los autos eléctricos son una opción cada vez más atractiva para los consumidores que buscan…

3 días ago

Fórmula 1: Los equipos de F1 presentaron sus monoplazas para la temporada 2025

Para conmemorar la trascendental ocasión de la 75º temporada de la F1, los 20 pilotos…

3 días ago

Clase G 580 Edition One, ¡la experiencia off-road ahora es eléctrica!

Mercedes-Benz ha decidido “presentar en sociedad” a la nueva integrante de la icónica familia G,…

3 días ago