Audi e-tron: 10 tecnologías que te impresionarán

El primer auto eléctrico de Audi ya está en México. Audi e-tron marca un parteaguas en la historia de la firma a nivel mundial. Es por ello que su incursión en el mercado se complementa con innovaciones que marcan la diferencia.

Aquí 10 tecnologías que posee el vehículo eléctrico y que te impresionarán:

Tecnologías enfocadas en desempeño eléctrico

  • Carga rápida

El Audi e-tron se convirtió en el primer vehículo eléctrico de producción en serie en admitir carga rápida con una potencia de 150 kW.

  • Sistema de gestión térmica

Compuesto por cuatro circuitos que aseguran una larga vida de la batería, incluso utilizando carga de alta potencia. Un total de 22 litros de líquido refrigerante fluyen a través del circuito, que tiene una longitud de 40 metros. Su función es refrigerar los motores eléctricos y sus rotores, la electrónica de potencia y el cargador.

Este sistema garantiza que la batería se mantenga en su rango de temperatura óptimo, entre 25 y 35 grados centígrados.

  • Bomba de calor

Uno de los componentes principales del sistema de refrigeración es la bomba de calor, la cual contribuye al funcionamiento de la gestión térmica del vehículo. También es responsable de que no se desperdicie el calor residual que genera la batería de alto voltaje.

  • Sistema de recuperación de energía innovador

Audi e-tron incorpora un concepto inteligente de recuperación de energía. El sistema es el responsable de hasta el 30 por ciento de la autonomía total del vehículo. Recupera energía de dos formas: cuando el conductor levanta el pie del acelerador y el vehículo se desplaza por inercia, o durante la frenada. Los motores eléctricos funcionan como generadores y convierten la energía cinética en energía eléctrica, que se almacena en la batería.

  • Control electrohidráulico de los frenos

Audi es el primer fabricante del mundo en utilizar un sistema integrado de control electrohidráulico de los frenos para un auto eléctrico de producción en serie. Los frenos hidráulicos solo entran en funcionamiento en frenadas que supongan una desaceleración superior a 0.3 g. Con el sistema de control electrohidráulico aumenta la presión de los frenos de las ruedas con precisión.

  • Aerodinámica

El SUV eléctrico tiene un coeficiente aerodinámico de 0.27 con los retrovisores exteriores virtuales Audi Virtual Mirrors. Toda una referencia en el segmento SUV. El diseño de los bajos carenados con una placa de protección para la batería de alto voltaje realizada en aluminio ayuda a lograr una mejor aerodinámica.

Audi e-tron con gran innovación

  • Retrovisores virtuales: Audi Virtual Mirrors

Audi presentó esta tecnología como primicia mundial en un auto de producción en serie. El sistema utiliza dos soportes hexagonales exteriores en los que están instaladas unas cámaras. Las imágenes se procesan digitalmente y se muestran en las pantallas OLED.

  • Tracción quattro eléctrica

La tracción quattro eléctrica no necesita conexión mecánica entre los ejes delantero y trasero. Permite regular de una forma continua y variable el par que distribuye a cada eje para lograr un reparto ideal.

  • Vectorización eléctrica del par: tres motores

Audi e-tron Sportback incorpora un sistema de vectorización eléctrica del par. Se encarga de distribuir el par entre las ruedas del eje trasero de forma activa y totalmente variable.

  • Iluminación Matrix LED digital

La tecnología de iluminación Matrix LED digital, presentada con el Audi e-tron Sportback, es otra primicia de Audi en vehículos de producción. Permite iluminar la carretera con gran resolución. Utiliza un chip que contiene un millón de microespejos de apenas unas centésimas de milímetro. Los espejos pueden inclinarse individualmente hasta 5 mil veces por segundo mediante la aplicación de campos electrostáticos.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

JAC Motors presenta nueva plataforma en el Autoshow de Shanghái 2025

Durante el Autoshow de Shanghái 2025, JAC Motors dio a conocer una nueva plataforma denominada…

2 hours ago

Chevrolet Corvette 2026 estrenará diseño interior

Para el año modelo 2026, todo el portafolio de Chevrolet Corvette contará con una cabina…

5 hours ago

Geely EX5, listo para su debut en México

Los SUV eléctricos continuarán como protagonistas de la actual industria automotriz. Es por ello que…

1 day ago

Jeep Compass, la evolución del SUV

Llega la nueva generación de Jeep Compass, un SUV que ha brindado buenos resultados a…

1 day ago

Comparativa SUV´s eléctricos: Chevrolet Blazer EV, Ford Mustang Mach-E y Volvo EC40

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

2 days ago

Chirey consolida su estrategia global

Durante su Conferencia Internacional de Negocios 2025, Chirey demostró su fortaleza global en tres frentes…

2 days ago