Nissan Motor Company emitió el día de hoy su Informe de Sustentabilidad 2014.

nissan logonissan logoLa visión de Nissan es enriquecer la vida de las personas y el informe de sustentabilidad detalla los esfuerzos de la marca para crear un valor económico y el desarrollo de una sociedad sustentable a través de actividades empresariales.

Nissan está ofreciendo un mayor detalle sobre sus actividades en el informe de sustentabilidad 2014 para mayor transparencia.

Por primera vez se incluye una sección de materialidad, ampliamente utilizada por las grandes corporaciones y agencias de calificación. Esta sección establece cómo Nissan está alineando sus intereses empresariales y de responsabilidad social corporativa (CSR, por sus siglas en inglés) por bien de la sociedad.

Nissan busca la sustentabilidad en ocho áreas clave: medio ambiente, seguridad, filantropía, calidad, cadena de valor, empleados, contribución económica, gobierno corporativo y control interno.

El informe incluye la tarjeta de puntuación de responsabilidad social corporativa de Nissan, que muestra los avances realizados en los objetivos anuales y se describen las actividades específicas de cada área.

«En Nissan, nuestro compromiso con la sustentabilidad es la piedra angular de nuestro negocio,» dijo el presidente y CEO de Nissan Motor Company, Carlos Ghosn.

«También es el motor de la innovación. A medida que desarrollamos los vehículos del futuro, estamos trabajando para crear productos que no sólo fortalecen nuestro negocio, sino también mejoran nuestra sociedad, aumentan la movilidad y ayudan a resolver los retos de seguridad y ambientales más significativos de la actualidad,» añadió.

En México, la marca ha contribuido cabalmente con los planes de sustentabilidad. La planta Nissan Aguascalientes A1 utiliza la energía de manera proactiva generada a partir de biogás y energía eólica, logrando una tasa de energía renovable de uso del 50 por ciento durante 2013.

En el Centro de Operaciones de Zama en Japón, Nissan está desarrollando generadores de energía hidroeléctrica a pequeña escala, capaces de crear alrededor de 0.5kW de potencia a partir de una gota en 2.5 metros de tubería de drenaje, y pruebas de su uso en plantas de producción.

Sobre Materiales de Desecho, Nissan promueve activamente las medidas basadas en las tres R’s (Reducir, Reusar y Reciclar) como parte de sus procesos, tratando de minimizar los residuos generados y maximizar la eficiencia del reciclaje mediante la clasificación de los mismos, obteniendo excelentes resultados.

Desde 2010, la compañía ha logrado un 100 por ciento en tasa de recuperación en todas sus plantas de producción en Japón, incluyendo cinco plantas de manufacturación, dos centros de operaciones y cinco filiales. En México, la planta Nissan Aguascalientes A1 lo logró en 2011.

Nissan está trabajando para elevar esta tasa a un nivel de líder en la industria en cada región del mundo.

A través de un limpiador de efluentes, Nissan procesa el tratamiento de aguas residuales y reutiliza el agua dentro de sus actividades para reducir el consumo de agua.

En la planta de Chennai en la India, el agua procesada se reutiliza en un sistema de reciclado de bucle cerrado en lugar de descarga.

Las aguas residuales de la planta Nissan Aguascalientes A1 en México se utilizan para mantener la vegetación, sin descarga fuera de las instalaciones.

Nissan también utiliza en sus líneas de producción pintura a base de agua que limitan emisiones VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles) a menos de 20 gramos por metro cuadrado de superficie pintada.

La empresa ha adoptado estas líneas en Nissan Motor Kyushu Company; así como la planta de Aguascalientes A2 en México; la planta de Resende en Brasil; la planta de Smyrna en Estados Unidos y la planta de Huadu en China.

Boletines

Recent Posts

Chevrolet Express Max 2025, modernidad para cargar con todo

Chevrolet Express Max 2025 ha llegado a México como una opción innovadora en el segmento…

2 días ago

Sentra Midnight Edition, la elegancia y tecnología en México

Nissan Sentra Midnight Edition en México, una edición especial de 300 unidades que redefine el…

2 días ago

Comparativa: BMW Serie 2 Gran Coupé, Audi A3 Sedán y Mercedes-Benz Clase A

Tres modelos premium de dimensiones atractivas: BMW Serie 2 Gran Coupé, Mercedes-Benz Clase A y…

2 días ago

“México para México”: Daniel González nuevo CEO Stellantis

El nuevo CEO de Stellantis México tiene una experiencia en muchos países para la corporación,…

2 días ago

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Bahréin 2025

El Gran Premio de Bahréin de 2025 lo ganó Oscar Piastri por delante de George…

3 días ago

Oscar Piastri se queda con la pole position en Bahréin

Oscar Piastri consiguió la pole position para el GP de Bahréin 2025 por delante de…

4 días ago