VOLKSWAGEN TOUAREG TDI 2016, prueba de manejo segunda parte

VW 1VW 1Parte trabajo, parte vacaciones.

Al momento de cruzar la frontera de México con Estados Unidos por Laredo, Texas, tomamos la interestatal 35 Norte, la cual nos llevaría prácticamente en línea recta hasta la ciudad de San Antonio, Texas. Son 300 kilómetros desde Laredo hasta dicha entidad, pero habrá que tomar en cuenta un pequeño detalle. Recuerden que se debe de pedir un permiso para internarse más allá de 50 kilómetros o 30 millas, ya que al momento de llegar a esa distancia, habrá un control de la oficina de aduanas de los Estados Unidos para volver a verificar papeles y que se cuente con dicho permiso de internación.

Una vez verificado todo, continuaremos con la ruta. Es curioso pero delante de nosotros se encontraba otra Touareg TDI pero con placas de Texas y a diferencia de la de nosotros, el emblema TDI tenía la I de TDI en azul, signo que se trataba del uso de tecnología Clean Diésel que sí pueden usar en el país vecino del norte.

Llegábamos a nuestro hotel aún con luz de días, gracias al horario de verano y después de recorrer mil 200 kilómetros desde Querétaro, nuestra Touareg se encontraba sin problema alguno y con más ganas de kilómetros.

Los días con menos kilómetros

Después de un viaje largo, el manejar Touareg por la ciudad de San Antonio fue muy práctico y sencillo. A que me refiero, los espacios de estacionamiento son amplios, carriles en las autopistas grandes y éstas, hasta de ocho líneas; pavimento perfecto y límite de velocidad establecido correctamente. El resultado, fácil hasta 16.1 km/l en una mole de 2 mil kilogramos de pesos.

Aunque las distancias fueron menores, diario recorrimos un promedio de 200 kilómetros gracias a la visita de un parque acuático en New Braunfels, y a las ya obligadas compras en San Marcos. Todo esto nos permitió conocer mejor aún las comodidades de Touareg TDI en un país que nos recibió con una temperatura de hasta 42 grados centígrados a la sombra.

Los consumos ya con semáforos y un poco de tráfico bajaron un poquito, consiguiendo 15.2 km/l Nada mal para ser en ciudad.

Por cierto el funcionamiento del aire acondicionado es excelsa, rápida y expedita ya que el vehículo se calentaba “con ganas” y no nos enterábamos.

El regreso a casa

Nuestra Touareg estaba lista para más kilómetros. Revisamos niveles, presión de neumáticos (aunque Touareg tiene sensores de presión en las llantas) y por qué no, le dimos una buena lavada exterior para que luciera “guapa” para las fotos.

Salimos de San Antonio, Texas rumbo a Laredo a las 9:00 hrs. y tres horas después nos encontrábamos en la frontera.

Al pasar a México, nuestras “flamantes” autoridades fronterizas nos indican sin mas que nos tocó revisión del vehículo. Con un gesto mal encarados buscaban la ya tradicional fayuca y al ver que no llevábamos nada, nos dejaron ir. Claro con una camioneta de lujo y una capacidad de cajuela de más de 580 litros seguro pensaron algo llevaran. Es una pena que sigan con esa actitud nuestras autoridades.

El camino

Dejar Nuevo Laredo atrás era prioridad, y es una lástima ya que la ciudad luce abandonada y peligrosa, además se ven muchos vehículos del ejército patrullando las calles, situación que te indica que no va nada bien la cosa.

Iniciamos con el pie derecho fondo y claro, los consumos se cayeron. Es decir, hasta el libramiento para Saltillo, traíamos una media de 11.4 km/l pero el promedio de velocidad había aumentado a 124 km/h.

Las cuotas comenzaron a llegar conforme avanzábamos en las autopistas de paga. Es muy fácil olvidarse de pagar y de no pasar topes en Estados Unidos, pero de nuevo nos encontrábamos en una triste realidad.

Recorrimos la ruta 57 de regreso y el tráfico mayoritariamente fue de camiones pesados, en su mayoría con doble remolque y en algunos casos, con choferes que no les importaba que viniera un auto en el carril de alta, simplemente se dejaban “ir” para rebasar a otro camión igual de lento sin medir velocidad a la que venía el auto atrás de ellos. Hay que poner atención en ese rubro ya que el cansancio de ellos es muy peligroso para la conducción en carretera.

Finalmente llegamos a Querétaro donde descansamos para salir muy temprano al día siguiente a la Ciudad de México y haber completado en cuatro días dos mil novecientos noventa y siete kilómetros de recorrido a bordo de nuestra Volkswagen Tiguan TDI

Ficha técnica

Tren motor: V6 3.0L TDI

Potencia: 240 hp

Par / torque: 550 Nm (405 lb-pie)

Transmisión: Automática Tiptronic de 8 velocidades

Tracción: 4Motion (a las cuatro ruedas)

Peso: 2,148 kgs.

Capacidad tanque de combustible: 85 litros

Volumen cajuela: 580 litros

Precio: 917 mil 700 pesos.

LINK PRIMERA PARTE:

https://memolira.com/autos-y-pruebas/volkswagen-touareg-v6-tdi-2016-nuestra-prueba-de-manejo/

Mario Rossi

Apasionado del mundo automotor, periodista por afición y amante de los vehículos que usan los elementos refinados del petróleo. Coeditor del suplemento semanal Autos Publimetro, en donde ponemos especial cuidado en todo aquello que se mueve gracias a un tren motor y ruedas. Entusiasta de los aviones, aprendiz de las redes sociales y fiel observador de la cartografía mundial, así como de las diferentes culturas del globo terráqueo.

Recent Posts

Comparativa SUV´s híbridas: MG ZS 2025 y Haval Jolion

Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…

13 hours ago

GAC introduce GS4 Max, un SUV con personalidad

El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…

15 hours ago

Crece la flota eléctrica de Pepsico con 1,070 unidades Ford E-Transit

Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…

1 day ago

Pato O´Ward participará en el México GP 2025

El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…

2 days ago

¿Qué encontré en la planta de Ford en Kentucky?

Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…

2 days ago