Categories: Autos y Pruebas

#MiércolesDeMotor – Sus componentes…

Te has preguntado ¿cuántas piezas tiene –comúnmente– un motor? Nosotros también, y es que cómo vas a llegar con tu mecánico de confianza a solicitarle la revisión de tu bloque si no tienes idea de lo que existe al interior, y no es que desconfiemos de los maravillosos mecánicos, pero más vale saber de todo un poco, al menos lo básico para poder entender el porqué de un cambio de aceite en un periodo determinado, o el porqué tu vehículo se queda atrás en el cuarto de milla cuando te echas unos arrancones callejeros.

Distribuidor: es un elemento del sistema de encendido de ciclo Otto, envía una corriente eléctrica de alto voltaje procedente de la bovina de encendido.

Piezas de motorPiezas de motorCulata de motor: también conocida como cabeza de motor o tapa de bloque de cilindros, es la parte superior de un motor de combustión interna que permite el cierre de las cámaras de combustión.

Colector de escape: elemento metálico que conduce los gases de la combustión y los dirige al exterior del vehículo a través del sistema de escape.

Bloque de motor: conocido también como monoblock o bloque de cilindros, así también le llamamos al motor en general, como sinónimo, pero en realidad es un bloque de aluminio o hierro que aloja los cilindros del motor así como los apoyos y soportes del cigüeñal y junto con la carrera del pistón determina la cilindrada del motor.

Cárter de aceite: es nada más y nada menos que una caja metálica que aloja algunos mecanismos operativos del motor. Es un elemento que cierra el bloque y actúa adicionalmente siendo el depósito de aceite del motor. Cierra herméticamente gracias a una arandela de compresión y el tornillo de drenaje y va ligado al bloque gracias a su junta correspondiente, como muchos otros elementos del motor.

Polea conductora de distribución: transmite un movimiento giratorio entre dos ejes distantes y permite aumentar, disminuir o mantener la velocidad de giro del eje conductor.

Bomba de agua: es un dispositivo que hace circular el líquido refrigerante en este sistema del motor. Es accionada por una correa de transmisión y únicamente funciona cuando el motor se encuentra encendido, va conectada al cigüeñal y hace circular el agua por el circuito de refrigeración y el motor, esto, se logra el intercambio de calor al ingresar el liquido por el radiador, el cual por corriente de aire disipa la temperatura.

Filtro de aceite: como su nombre lo indica, su principal función reside en la retención de contaminantes para evitar su circulación por el motor causando problemas y daños al mismo por los sedimentos que pudieran llegar a lijar los elementos metálicos a causa de las altas fricciones. Generalmente se cambia durante el cambio de aceite, de acuerdo a la valoración del mecánico y al estado del componente.

Polea de árbol de levas: funciona en accionamiento con el árbol o los árboles de levas gracias a unas chavetas.

Árbol de levas: es un mecanismo formado por un eje en el que se colocan las distintas levas, que sirven para activar diferentes mecanismos a intervalos repetitivos. En los motores, este sistema controla la apertura y cierre de las válvulas de admisión.

Cigüeñal: es un eje que presenta codos y contrapeso, transforma el movimiento rectilíneo alternativo en circular uniforme y viceversa. La cabeza de la biela conecta con la muñequilla para entrar en acción a partir del movimiento del pistón. El cigüeñal es también el encargado de poner en marcha al motor y comenzar su ciclo de trabajo.

Colector: se refiere a los tubos que distribuyen o recogen los gases del motor, que presenta diferentes ramificaciones de acuerdo a cada cilindro del motor.

Pistón: elemento básico del motor, constituye la pared móvil de la cámara de combustión, sube y baja gracias a un movimiento alternativo dentro del cilindro en conjunto con la biela.

Biela: transmite el movimiento generado por el pistón conectando con el cigüeñal.

#MiércolesDeMotor…

Marco Alegría

Entusiasta de la comunicación y la actividad del periodismo ejercidos con profesionalismo. Manejo desde los 13 años, pero –en la actualidad– sigo jugando a los carritos.

Recent Posts

Nissan centraliza su producción en Aguascalientes y se despide de su histórica planta CIVAC

Nissan trasladará la producción de su planta CIVAC a Aguascalientes en 2025, fortaleciendo su eficiencia…

2 horas ago

GR Yaris Circuit Package 2026: el ícono deportivo de Toyota evoluciona

Toyota lanza en México el GR Yaris Circuit Package 2026, un hatchback deportivo con 296…

3 horas ago

Producción del Volvo XC60 llega a Carolina del Sur en 2026

Volvo producirá el exitoso SUV XC60 en su planta de Carolina del Sur desde 2026,…

4 horas ago

Kia PV5, el futuro del transporte flexible comienza

En el corazón de Gwangmyeong, Corea del Sur, Kia reveló al mundo su más reciente…

1 día ago

¡El Corvette del Futuro ya está aquí!, se presenta el deslumbrante California Corvette Concept

La emoción está al rojo vivo en el mundo del diseño automotriz. General Motors acaba…

1 día ago

Minivans híbridas enchufables crean nuevo nicho

En semanas nos hemos dado cuenta que el segmento de minivans cambió con nuevos jugadores…

2 días ago