Amigos, cuántas veces hablamos de motores, de caballos de potencia y de libras pie de torque, cuántas otras mencionamos el número de cilindros, y cuántas la configuración del mismo y su desplazamiento. Bueno, por esta razón hemos decidido ofrecer una definición que tratará de aclararle el panorama con respecto a qué es un motor bóxer…
En realidad su configuración posiciona a los pistones de manera horizontal, también se le conoce como motor de cilindros horizontalmente opuestos. En este tipo de arreglo los pistones llegan a punto muerto simultáneamente. Dicha innovación fue introducida por el ingeniero alemán Karl Benz en 1896, quien patentó su innovación para un motor de combustión interna.
Asimismo, los motores planos o bóxer son más cortos que los motores en línea o en posición V, y además tienen un centro de gravedad menor con respecto a alguna otra configuración, lo que resulta en un mayor control de estabilidad en curva, no obstante son más anchos y pueden ocasionar problemas para su montaje, pero generalmente son una excelente solución con respecto a las prestaciones que pueden ofrecer, basta mencionar que el Porsche 911 es un gran «adicto» a los motores de combustión interna planos de 6 cilindros, ya sea enfriados por aire o a partir de 1998 por líquido. Igualmente la refrigeración por aire en motores para avión o en algunos otros modelos puede ser mucho más eficiente que en algunos otros.
Aplicaciones: Subaru con su Impresa, Forester, Tribeca y Legacy utilizan motorizaciones bóxer de 4 y 6 cilindros, mientras que BMW los ocupa en sus motocicletas. El nombre bóxer se debe a que cada pareja de pistones se mueve simultáneamente dentro y fuera, y no alternativamente, dicho efecto mejora la estabilidad debido a que cada impulso del pistón es contrarrestado por el correspondiente, lo cual garantiza un equilibrio sin dinámico especial, al igual que el 6 en línea o un 12 en V, los demás requieren de un diseño de contrapesos en el cigüeñal a fin de equilibrar el peso de las piezas móviles al interior del motor.
Desventajas de los bóxer: son más ruidosos debido a la falta de la cobertura de los filtros de aire y otros componentes, y producen mayor vibración de torsión. Sin embargo sus ventajas son la suavidad en la gama generalizada de revoluciones, y al situarse montados justo delante del eje trasero su bajo centro de gravedad ayuda a un manejo mucho más neutral y por ende dinámico.
Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…
Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…
La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…
General Motors continúa demostrando su presencia global con la apertura de un nuevo Estudio de…
Magnite se convierte en el crossover de precio más bajo dentro de Nissan y, sin…
El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo…