Robots de carga móvil de Volkswagen

Hace algunas semanas te dimos a conocer sobre la estrategia de Volkswagen para el desarrollo de diversas opciones de recarga de vehículos eléctricos. La firma lo ha hecho realidad con un robot de carga móvil.

Este es un adelanto de prototipo real, con la finalidad de brindar más opciones para la infraestructura de carga. Tiene el objetivo de lograr la carga totalmente autónoma de vehículos en áreas de estacionamiento restringidas, como los subterráneos.

“Una infraestructura de carga adecuada es y sigue siendo un factor de éxito de la movilidad eléctrica. Nuestro robot de carga es una de varias propuestas, pero es, sin duda, una de las más visionarias”

Thomas Schmall, CEO de Grupo Volkswagen Componentes

Propuesta de Volkswagen de carga autónoma

Por medio de una aplicación, el robot de carga puede operar de manera totalmente autónoma. Se dirige hacia el vehículo y tiene comunicación directa con él. Tiene la capacidad de abir el compartimiento de carga hasta conectar el enchufe y desvincularlo. El proceso de carga completo se realiza sin necesidad de intervención humana.

Además, cuenta con la capacidad para recargar más de un vehículo a la vez. Esto por medio de una unidad de almacenamiento de energía móvil. Una vez que finaliza el servicio de carga, el robot recoge la unidad móvil de almacenamiento de energía y la lleva de regreso a la estación de carga central.

Volkswagen Componentes es la unidad de negocios que trabaja actualmente en una familia completa de cargadores de corriente directa. La estación flexible de carga rápida llegará al mercado a principios de 2021.

Además, la caja de pared DX se ha probado durante varias semanas en diferentes sitios de producción de la compañía en Alemania. El robot de carga móvil ha alcanzado con éxito el estatus de prototipo, y ahora se desarrollará.

Debido a la importancia crucial de la recarga de los eléctricos, Volkswagen Componentes será responsable de todas las actividades y sistemas de carga. La intención es integrar el robot a un concepto general que se concentrará en el éxito de largo plazo de la movilidad eléctrica.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

15 horas ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

1 día ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

4 días ago

Renault Boreal, con alma tecnológica para conquistar el mundo

El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…

5 días ago

Renault Internacional va en crecimiento: México es clave

Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…

5 días ago