Antes de que tengamos energías renovables, ahorremos combustible

El aumento mes a mes de los precios de la gasolina nos obliga a todos a optimizar al máximo el consumo de energía. Es mas que evidente como el presupuesto familiar se ha visto afectado de manera trágica por la situación económica que atraviesa nuestro país; ahí están los incrementos de la gasolina que parece que no se detendrán.

Entremos sin rodeos al tema de cómo ahorrar gasolina: Comencemos a tomar en cuenta que el motor de un automóvil esta diseñado para caminar una cantidad determinada de kilómetros por litro en condiciones especificas por el fabricante.

Si esas condiciones varían, el consumo de combustible aumentará irremediablemente; por esto es importante mantener el funcionamiento del motor dentro de las especificaciones marcadas por el fabricante.

Para ello debemos revisar regularmente que un tanque lleno rinda lo que debe rendir, no menos.

Varios estudios estadísticos realizados por expertos de la Universidad de California en Berkeley, han demostrado que más del 50 por ciento de los autos en circulación tienen consumo mayor al que debieran tener a consecuencia de desajustes menores que pueden ser localizados y resueltos por nosotros mismos.

Lo primero que tienen que hacer es detectar si su auto sufre alguno de los siguientes desajustes:

  • Cabeceo del Motor
  • Poca potencia
  • Golpeteos del motor
  • Jaloneos del Automóvil
  • Explosiones
  • Dificultad al arrancar
  • Llantas con baja presión
  • El motor continúa andado después de apagarlo
  • Salida de humo negro o gris por el tubo de escape

Ahora bien, no te conformes con estar exento de estas anomalías; de cualquier forma, no hay nada mejor que un buen mantenimiento de tu auto: Un servicio completo, que incluye cambio de aceite, lavado y engrasado, lavado de motor y chequeo de niveles de la transmisión y dirección, más, cuando sea necesario, una afinación con limpieza de inyectores, cambio de bujías, cambio de filtros y lavado del tanque de gasolina cuando menos tres veces al año.

Te garantizarán una larga vida a tu automóvil.

Toma muy en cuenta que por simples descuidos, tu auto puede ir consumiendo más y más gasolina al paso del tiempo sin que te des cuenta. Finalmente, habrás gastado mucho más dinero en desperdicio de combustible que lo que te pudiera haber costado un mantenimiento adecuado del motor de tú automóvil.

Los investigadores de la misma Universidad señalan que nuevas tecnologías ahora en desarrollo prometen convertir al etanol en un combustible verdaderamente «verde», en el sentido de que tendría un impacto significativamente menor sobre el medio ambiente que la gasolina, pero existen nuevos estudios que sostienen que se consume más energía al cultivar maíz para hacer etanol que la obtenida del etanol cuando lo quemamos, lo que si sabemos es que el etanol hecho del maíz es mucho mejor, quizá un 30 por ciento, que la gasolina, en términos de generación de gases de invernadero, según los investigadores de Berkeley.

Mientras se ponen de acuerdo ahorremos combustible.

photo credit: jaxxon via photopin cc

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón 2025

El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo…

52 minutos ago

Max Verstappen consigue la pole position para el GP de Japón

Max Verstappen ganó la clasificación en Suzuka por delante de los dos pilotos de McLaren.…

1 día ago

Llega a México GS8 HEV, el lujo e innovación de GAC

GAC México introduce GS8 HEV, un SUV que demuestra la sostenibilidad, rendimiento y sofisticación. Posee…

2 días ago

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

2 días ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

3 días ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

3 días ago