Bien estimados amigos, lectores, mecánicos, doctores, abogados, #Machines… Hemos llegado nuevamente al martes, lo cual significa una cosa: estamos vivos, razón suficiente para sentirnos afortunados de poder seguir aprendiendo, no solo de mecánica, sino de la vida, y es que la cultura siempre será #Machine.
Continuamos entonces con la letra «U», y usted se preguntará –»¿Cuántas palabras pueden existir con esta vocal?»–, pues como no son muchas, entonces abarcaremos también la «V», comencemos pues.
ULSB: son las siglas para una aleación conocida como Ultra Light Steel Auto Body, una alternativa a los chasises de aluminio, desarrollo norteamericano basado en el acero para otorgar alta resistencia y aplicarse a las carrocerías de vehículos para mejorar las prestaciones.
USABC: United States Advanced Battery Consortium, lo cual es un organismo «gringo» ideado para investigar la utilización de nuevos contenedores de energía que, en un futuro, alimenten la totalidad de los vehículos, al menos eso se pretende y para allá vamos.
Utilitarios: se le conoce así a los pequeños automóviles de tamaño similar a 3.7 metros animados por pequeños bloques para su uso urbano, generalmente no pasan los 75 caballos de potencia.
UTTO: Universal Transmission Tractor Oil, que define a los lubricantes destinados a la maquinaria agrícola y de obras públicas.
Válvula de descarga: también se conoce como waste-gate. Se coloca en los motores sobrealimentados entre el elemento compresor y los conductos de admisión. La válvula permite salir una parte del aire de la admisión cuando la presión supera su valor.
Válvula de expansión: se utiliza en los equipos de aire acondicionado para forzar al refrigerante a pasar de estado líquido a gaseoso. La válvula se coloca a la entrada del evaporador y se controla su funcionamiento por temperatura.
Válvula de mariposa: es una placa de metal que pivotes en un eje que controla el flujo de aire y la mezcla de aire combustible a un carburador.
Variador de Fase: permite modificar el momento de apertura de las válvulas al modificar el calado de un árbol de levas con respecto a la posición del cigüeñal.
Velocidad media del pistón: en su recorrido alternativo se desplaza dos carreras por cada vuelta del cigüeñal. Este desplazamiento se realiza con aceleraciones y velocidades variables. La mayor velocidad corresponde cuando el pistón está en la mitad de la carrera, mientras que los puntos de mero velocidad se encuentran en los extremos de la carrera.
Volante motor: es una pieza utilizada en los motores para almacenar energía cinética. Se coloca al extremos del cigüeñal y sirve de apoyo al embrague. Tiene una gran masa y su funcionamiento consiste en recoger parte de la energía que se produce durante la carrera de expansión para cederla posteriormente en las demás carreras del pistón.
El servicio de streaming, Disney+ expande su alcance y llega a los clientes de Mercedes-Benz.…
Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…
Volkswagen dio a conocer el lanzamiento en el mercado mexicano del nuevo Golf GTI 2025,…
La nueva Lexus LX700h llega a México como el SUV insignia de la marca, con…
General Motors continúa demostrando su presencia global con la apertura de un nuevo Estudio de…
Magnite se convierte en el crossover de precio más bajo dentro de Nissan y, sin…