¿Cuánto tiempo ahorraremos en una ciudad con autos autónomos, compartiendo viajes y administración inteligente del tráfico? Las respuestas están dadas por el estudio de Audi «25th Hour – Flow». Al asociarse con los expertos en tráfico del Instituto de Tecnología de Karlsruhe (KIT) y la consultora de Múnich MobilityPartners, la investigación simuló el futuro de la movilidad en Ingolstadt / Alemania. Según el estudio, se puede lograr una reducción duradera de los tiempos de viaje en un viaje cotidiano: en un tercio del tráfico totalmente automatizado, a pesar de que más del diez por ciento más de personas viajan. El requisito previo es que la tendencia hacia el intercambio se arraigue.
Las flotas de automóviles sin conductor ayudarán a resolver los problemas de tráfico en las ciudades a largo plazo. Estos beneficios se hacen aún más evidentes cuando se combinan con una gestión del tráfico más inteligente y una mayor tasa de ocupación, es decir, aumentando el número promedio de personas por automóvil. Si esta cifra aumenta moderadamente de 1.1 a 1.3 personas, debido a que más personas comparten un automóvil, no hay más congestión durante la hora pico. En un sistema de tráfico en red completamente automatizado, más personas (+ 12%) pueden ser transportadas mucho más rápido (-33%) en el tráfico de cercanías (ver animación).
Los vehículos conectados, automatizados y compartidos también brindan a las ciudades nuevas oportunidades de uso y reasignación de espacios para mejorar la calidad de vida urbana. Por ejemplo, el estudio encontró que la incorporación de vehículos totalmente autónomos podría reutilizar un carril de tráfico en una red de cuatro carriles y dedicar este nuevo espacio a peatones o bicicletas en lugar de vehículos. El estudio toma en cuenta que, con un número cada vez mayor de automóviles autónomos, más ciudadanos de la tercera edad y niños sin licencia de conducir tienen acceso a la movilidad, y robo-taxis convenientes competirán con el transporte público local.
Sin duda una muy interesante propuesta para las grandes ciudades.
La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…
El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…
Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…
Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…
Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…