El mercado más vasto del planeta Tierra y sus gustos, preferencias y necesidades han sido atendidas por los desarrolladores de vehículos en los últimos años, y cuando China quiere eléctricos, eléctricos habrá que producir.
Así Volkswagen anuncia la alianza estratégica con Jianghuai Automobile, la primera que la armadora china realiza con un socio «extranjero». Ello contempla que serán producidos alrededor de 30 vehículos eléctricos, híbridos, enchufables en los siguientes años hasta llegar a 2025.
El esfuerzo se da a partir de la visión crucial en China por contar con una movilidad sustentable en su sociedad. Por parte de VW, Matthias Müller comentó que busca desarrollar sinergias para explorar y brindar beneficios no solo a la sociedad china, sino en general a todos sus clientes. Mientras que Mr. An Jin, contraparte de Müller en Jianghuai Automobile, mencionó que están entusiasmados en el desarrollo en conjunto con VW, y que buscarán crear modelos que brinden un beneficio a ambas compañías, tanto como para la industria automotriz en China.
Oliver Rowland consiguió la victoria en el E-Prix de la Ciudad de México, superando el…
GM Performance Power Units pondrá a Cadillac en el camino para fabricar vehículos y unidades…
La industria automotriz en México tiene un panorama de estabilidad y crecimiento para este 2025,…
La Fórmula E es un campo de desarrollo que arrojará más y mejor tecnología para…
Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…