General Motors: Factory ZERO, la nueva producción sustentable

General Motors ha mostrado un énfasis en su estrategia eléctrica. La firma dio a conocer que a partir de hoy su centro de ensamble de Detroit-Hamtramck se conocerá como Factory ZERO. Esto debido a que es reconfigurada a una planta de ensamble de vehículos totalmente eléctricos.

El nombre Factory ZERO refleja la importancia de esta instalación en el avance del futuro de cero accidentes, cero emisiones y cero congestión de GM.

Esta forma parte de la estrategia de lanzamiento de nuevos vehículos eléctricos multimarca de General Motors. La instalación cuenta con tecnología y herramientas avanzadas y fue diseñada con un enfoque en la fabricación sostenible.

GMC HUMMER EV y Cruise Origin, un vehículo eléctrico, autónomo, compartido y otros vehículos eléctricos de GM especialmente diseñados, se construirán en Factory ZERO. La producción de la camioneta GMC HUMMER EV comenzará a fines de 2021.

“Factory ZERO es el próximo campo de batalla en la carrera de vehículos eléctricos y será la planta de ensamblaje insignia de GM en nuestro viaje hacia un futuro totalmente eléctrico”

Gerald Johnson, vicepresidente ejecutivo de Fabricación Global de GM

Inversión en la transformación hacia Factory ZERO

Factory ZERO Logo

General Motors realizó una inversión de 2 mil 200 millones de dólares en Factory ZERO, para reacondicionamiento y actualizaciones. Con ello se posicionará la instalación para construir vehículos eléctricos. Esta es la mayor inversión individual en una planta en la historia de la firma. Una vez que esté en pleno funcionamiento, la planta creará más de 2,200 empleos.

Tanto el próximo GMC HUMMER EV como el Cruise Origin se construirán sobre la plataforma de baterías Ultium de GM. Cabe recordar la flexibilidad es una de sus virtudes, ya que se podrán construir una amplia gama de vehículos eléctricos.

Durante la transición física de la planta, los residuos de hormigón se reutilizaron para crear carreteras temporales. El sitio también recicló las aguas pluviales para reducir los costos de descarga y compensar el costo del agua potable.

Las aguas pluviales tratadas se utilizarán en las torres de enfriamiento y el sistema de extinción de incendios.

GM se compromete a abastecer el 100 por ciento de sus instalaciones de Estados Unidos con energía renovable para 2030 y todas las instalaciones globales para 2040. Esta planta será alimentada por energía renovable para 2023.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Volkswagen ID.4: La movilidad eléctrica avanza en México

Uno de los eléctricos más esperados por fin llega al país. Volkswagen ID.4 inicia su…

4 hours ago

Kia Sportage 2026: diseño renovado, tecnología avanzada y una versión híbrida exclusiva

Kia Sportage 2026 llega con una propuesta más sofisticada, tecnológica y versátil, lista para conquistar…

5 hours ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

5 hours ago

Ford Expedition, mejor que nunca

Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…

1 day ago

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: un ícono renovado para la movilidad del futuro

Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…

1 day ago