Fundada en 1985, la empresa estadounidense fabrica un sistema de recarga inalámbrica para vehículos eléctricos, el principal proyecto de cara al futuro.
Uno de los principales problemas de la recarga eléctrica para el vehículo es el tiempo que puedes tardar en llenar las baterías para la suficiencia de tus trayectos. Y es que seamos sinceros, en una gasolinera pasamos 15 minutos máximo, si es que hay que repostar y acudir al baño a estirar las piernas.
Entonces la sugerencia de tomar un café cada determinado kilometraje está fuera de la razón y practicidad. La solución sería la siguiente: una capacidad o autonomía extraordinaria, tanto como para recorrer más de 500 kilómetros con una carga, y que al término de ésta podamos recuperarla en un tiempo aproximado al que toma llenar un tanque de 60 litros, por ejemplo, pero esto no sucede en la actualidad.
La tecnología de recarga inalámbrica diseñada por Qualcomm quiere presentar un sistema de recarga que utilice un campo electromagnético y almohadillas compatibles con todos los eléctricos y enchufables. El sistema lleva por nombre Halo wireless EV, pero lo genial de esto es que también se están generando avances para una carga dinámica en todo momento, es decir, que los EV´s carguen en el trayecto de las carreteras, y ya se inició un programa en Francia.
Magnite el nuevo integrante de la familia Nissan ya hizo su presentación formal en sociedad…
Shanghai, China.- Iniciaron las actividades del Autoshow de Shanghai 2025, una cita donde queda de…
Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…
Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y…
Galaxy Cruiser de Geely es un prototipo de SUV impulsado por tecnología de vanguardia bajo…