La cooperación entre Daimler e Infiniti que desarrolla el proyecto Compas en Aguascalientes para la producción de 230 mil unidades de vehículos anuales y una inversión conjunta de más de mil millones de dólares continúa, no obstante, falta ultimar detalles respecto a qué elementos se compartirán de los automotores que ahí se ensamblarán.
Tanto Dieter Zetsche como Carlos Ghosn, jefes de Daimler Group y de la Alianza Renault-Nissan (ahora Mitsubishi) y que involucra directamente a Infiniti, han expresado estar ultimando detalles de cara a qué elementos comunes y plataformas utilizarán, pues podría ser de desarrollo conjunto o no. Lo que pone en tela de juicio si se utilizarán las mismas líneas de ensamble para los productos y determinarían si es que el –hasta ahora confirmado– QX50 pudiera ser la base para un futuro auto en la marca de la estrella o se produciría otra unidad completamente ajena al desarrollo de este crossover.
“Hay algunas interrogantes respecto de nuestros esfuerzos para crear una plataforma compacta conjunta”: Dieter Zetsche
Finalmente la noticia parecería estar ligada a los planes de Donald Trump por imponer un impuesto a los vehículos mexicanos que se exporten a los Estados Unidos, pues podría detonar que los que se ensamblen en Aguascalientes vayan a parar a otros sitios del Globo.
Audi ha dado un nuevo impulso a su icónica gama A6 con la introducción de…
La planta de Volkswagen ubicada en Zwickau, Alemania, ha alcanzado un logro histórico en la…
La capacidad productiva del país demuestra sus grandes cualidades. Nissan reafirma su liderazgo en la…
Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…
Bernd Pennewitz es famoso a nivel mundial por haber llevado su gran pasión por los…
La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…