El inicio de la misma fue bastante inusual, con 14 riders partiendo desde los boxes después de haber ingresado para cambiar de “cabalgadura”, ello a consecuencia del cambio que varios competidores notaron en el asfalto alemán que se secaba con rapidez.
Asimismo, Bradley Smith sufrió una caída y el titubeo de Jorge Lorenzo dejó en bandeja de plata el 1-2 para Repsol Honda, quienes consiguieron numerosas vueltas rápidas durante los 30 giros pactados.
Las posiciones finales ubicaron a Marc Márquez como primero, mientras Pedrosa, su coequipero, se quedó con la segunda plaza y Lorenzo se subió al tercer escalón del podio. Rossi cerró cuarto,
Repsol Honda, Movistar Yamaha y Ducati son los tres constructores más potentes, por lo que está muy claro que esta temporada prácticamente está definida, siendo la 2016 a la que aspiran varios constructores para agenciarse las victorias que hoy vive Márquez gracias a su mejor motocicleta y excelente rendimiento.
Asimismo, debemos compartir que en el horizonte la regulación de neumáticos en la F1 podría modificarse. Sucede que Pirelli ha presentó las polémicas gomas como prototipos, mismas que se acoplan a rines de 18” (hoy 13”). La razón de del cambio obedece a seguir la dirección que demande el deporte, y su espectáculo. El contrato con la firma italiana vence en el 2017 ¿renovarán? ¿el rin 18” será realidad?
Xingrui AI Cloud Power 2.0 es un sistema de Geely que marca la evolución en…
La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…
La planta de llantas de Continental en San Luis Potosí cumple medio siglo de compromiso…
Uno de los vehículos de referencia en Volkswagen regresará a producción a México. Se trata…
Quién iba a decir que, al cumplir 90 años en México, General Motors estuviera hablando…
McLaren vivió un fin de semana de ensueño en el Red Bull Ring. Lando Norris…