Categories: Motor Sport

Pilotos de F1 dispuestos a la reducción de su sueldo

Ante la crisis por el coronavirus algunos pilotos de F1 han aprobado una reducción en su sueldo, ayudando a minimizar un poco las consecuencias económicas en sus equipos.

McLaren ha sido el primer equipo de F1 en poner a algunos de sus empleados en licencia, lo que significa que deben tomar una ausencia forzada del trabajo debido al impacto que hay por la pandemia.

Carlos Sainz y Lando Norris son los primeros pilotos que aceptaron voluntariamente se les redujera su sueldo. Esto es también con la finalidad de proteger puestos de trabajo a largo plazo.

La mayoría de los equipos de Fórmula 1 se encuentran actualmente en un cierre obligatorio de tres semanas, por lo que también se tuvieron que adelantar las vacaciones de verano.

Otros pilotos de F1 que han ofrecido a bajarse su sueldo son los pilotos de Ferrari y Lewis Hamilton. Los tres pilotos están en conversaciones con sus escuderías como muestra de solidaridad con el resto de los empleados.

Hamilton es el piloto que más gana en la Fórmula 1. Foto: MercedesAMGF1

Como dato importante, Charles Leclerc, Sebastian Vettel, Lewis Hamilton y Valtteri Bottas, están entre los pilotos que más ganan en la parrilla de Fórmula 1.

Mientras que Ferrari y Mercedes son los equipos que cuentan con más personal dentro de la F1, el equipo británico tiene 800 trabajadores y los italianos a 900.

El coronavirus ha retrasado el inicio de la temporada 2020 y forzado a cancelar algunas carreras y aplazar otras. Por lo que su inicio aun es incierto.

El calendario 2020 revisado de la F1 podría estar conformado por 15 o 18 carreras.

Foto portada: McLaren

Te podría interesar: La F1 pospone las primeras siete carreras del calendario

 

Paola González

Gran apasionada del Deporte Motor. Mercadóloga de profesión y entusiasta de la fotografía y el periodismo. @paolaglzro

Recent Posts

Eléctricos con grandes cualidades: Chevrolet Spark EUV, JAC E 30 X y BYD Dolphin

Los vehículos eléctricos continúa llegando a México, con opciones muy atractivas y equipamiento superior, equiparándose…

11 horas ago

GAC ya con 40 distribuidoras, alista más híbridos para México

GAC está viendo llegar nuevas opciones para minivans o transporte ejecutivo con su GN8 y…

2 días ago

Citycars iniciales: Fiat Mobi, Renault Kwid, Suzuki Ignis, Nissan March, Hyundai Grand i10 y MG3

Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…

4 días ago

México es prioridad para Renault: ya inicia compras de autopartes

Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…

5 días ago

Geely Monjaro 2026: el nuevo SUV que brinda experiencia emocional

La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…

1 semana ago