Categories: Lo que debes saber

Smart Fortwo: el “ultra mini hatchback” de Mercedes

Es imposible pensar en coches compactos sin mencionar al Smart Fortwo. La división establecida entre el gigante alemán Mercedes-Benz y Zheijang Geely Holding Group pretendía ofrecer micro coches y sub compactos a precios muy competitivos en mercados internacionales, incluyendo el mexicano. 

Lo que pocos esperaban es que este hatchback ultra mini se convirtiera en uno de los vehículos más populares de su segmento. Actualmente, Fortwo se comercializa en 46 países alrededor del mundo y en el año 2015 superó la cifra de 1.7 millones de ventas. ¿Pero qué hace tan especial a este pequeño cochecito?

El coche “Swatch”

El Smart Fortwo se concibió como idea por primera vez en 1993. Originalmente, el vehículo iba a ser creación del gigante relojero Swatch a la mano del legendario Nicolas Hayek en cooperación con Volkswagen. Con un diseño moderno y ultra compacto, el coche originalmente se planteó con una propulsión ya sea híbrida o 100% eléctrica. 

Nicolas Hayek creador de Swatch

Sin embargo, disputas con el diseño entre Hayek y VW hicieron que el relojero recurriera a Mercedes-Benz. La compañía MCC (Micro Compact Car AG) se fundaría en 1994 por Hayek y Daimler-Benz. Sin embargo, al determinarse que Mercedes-Benz optaría por una propulsión a gasolina, Hayek abandonaría el proyecto definitivamente. 

Diseños conceptuales presentados en 1994

Un diseño inconfundible

Lo que hace a Smart Fortwo inconfundible sin duda alguna es su diseño. Con una longitud de poco más de 2.60 metros, hasta dos modelos Fortwo se podrían estacionar perpendicularmente en un solo espacio. Diseñado para dos personas, Fortwo destacó inmediatamente en mercados asiáticos por aplicar al beneficio fiscal de los kei car por sus pequeñas dimensiones. 

Otra de las cosas interesantes en el coche eran una suspensión De Dion trasera para mejor confort y paneles intercambiables de plástico. El vehículo finalmente debutó en 1998 en el Paris Motor Show. Todos sus ejemplares fueron manufacturados en Smartville, una planta de ensamble propiedad de Daimler en Hambach, Francia. Estaría disponible en dos tipos de carrocería:  el coupé y el convertible. 

Smart Fortwo lateral

Sorprendentemente, el vehículo montaba una transmisión manual robotizada de 6 velocidades. Diseñada por Getrag, este tipo de caja se basa en una transmisión manual convencional pero que utiliza un procedimiento de automatización para accionar el clutch y el cambio entre velocidades. 

Los motores y las gamas

Para la primera generación de Smart Fortwo (1998-2007), el coche montaba motores de tres cilindros turbocargados. Podías encontrarlos con tres diferentes versiones: la primera erogaba 45 HP, la segunda 51 HP y la más poderosa llegaba a los 61 HP. Además, podías adquirir una versión turbo diesel de 799 cc con 41 caballos de fuerza con todavía menor consumo de combustible.

Los modelos tanto en su configuración coupé como convertible se dividían en tres diferentes gamas llamadas Pure, Pulse y Passion. Pure ofrecía un sistema de audio como estándar solamente. Pulse comenzaba a adaptar llantas de aleación, vidrios panorámicos y paletas de cambio en el volante. Finalmente, los modelos Passion otorgaban aire acondicionado además de opciones entre transmisiones automáticas o secuenciales. 

Interior Smart Fortwo 2000

Ediciones especiales y estatus actual

5 ediciones limitadas surgieron de Smart Fortwo. Limited 1 era una edición con solamente 7,500 ejemplares con interior azul exclusivo. SE fue la segunda edición limitada que se vendió a partir de 2001 con las especificaciones presentes en la gama Pulse más aire acondicionado, audio de CE y 61 caballos de fuerza. 

Cdi utilizó el motor diesel de producción más pequeño de la historia para conseguir un rendimiento de 3.3 litros de gasolina por cada 100 kilómetros. Crossblade fue una edición limitada del convertible de 2022 sin vidrios frontales o puertas convencionales además de un motor tuneado por Brabus. Finalmente, la edición Brabus Edition Red se ofreció en 35 ejemplares con configuración coupé y 15 con modelos convertible. Destacó por su interior extravagante y un motor tuneado por Brabus de 60 kW. 

Smart Fortwo edición Bravus
By chen chin ducktail964 from taipei taiwan Flickr CC BY 20 httpscommonswikimediaorgwindexphpcurid=1078073

Fortwo permaneció virtualmente inalterado en su primera generación a excepción de un rediseño menor en 2002. El coche no recibiría una actualización sino hasta 2007. Al día de hoy, el vehículo continúa presente en el mercado, bajo el emblema Smart y el de Renault con el nombre Twingo. Presente en 37 mercados a nivel internacional, queda claro que este coche pasó de ser un experimento inusual de Mercedes a un ícono dentro de los microcars. 

Continúa con nuestro canal de Youtube para nuestras pruebas en video

Alberto Gutiérrez

Recent Posts

Geely EX5, listo para su debut en México

Los SUV eléctricos continuarán como protagonistas de la actual industria automotriz. Es por ello que…

1 hour ago

Jeep Compass, la evolución del SUV

Llega la nueva generación de Jeep Compass, un SUV que ha brindado buenos resultados a…

2 hours ago

Comparativa SUV´s eléctricos: Chevrolet Blazer EV, Ford Mustang Mach-E y Volvo EC40

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

15 hours ago

Chirey consolida su estrategia global

Durante su Conferencia Internacional de Negocios 2025, Chirey demostró su fortaleza global en tres frentes…

18 hours ago

Mercedes-Benz Vans alcanza cinco millones de Sprinter producidas

La van por excelencia, Sprinter, ha logrado una cifra histórica. Mercedes-Benz Vans dio a conocer…

22 hours ago

Ford Expedition, con todo el lujo

Se presenta la nueva Ford Expedition, una SUV que demuestra un lujo superior. Con nuevo…

1 day ago