Categories: Lo que debes saber

General Motors y Honda se alían en Norteamérica

General Motors y Honda dieron a conocer que firmaron un acuerdo de entendimiento no vinculante. Además de pláticas preliminares sobre la creación de una alianza automotriz en Norteamérica.

El alcance de la alianza propuesta incluye una gama de vehículos que se venderán bajo las distintas marcas de cada empresa; así como la cooperación en la compra, investigación y desarrollo, además de los servicios de conectividad.

Hace unas semanas ambas firmas iniciaron a trabajar en el desarrollo de vehículos eléctricos.

Con esta alianza, ambas marcas compartirán plataformas de vehículos en común incluyendo sistemas de propulsión, tanto electrificados como de combustión interna.

De acuerdo con un comunicado emitido por GM, los planes de desarrollo por parte de ambas marcas iniciarán de manera inmediata. Por su parte, los trabajos de ingeniería iniciarán a principios de 2021.

General Motors y Honda avanzan en desarrollo de eléctricos

En abril pasado ambas firmas iniciaron a trabajar en el desarrollo en conjunto de dos vehículos eléctricos totalmente nuevos para Honda, basados en la plataforma eléctrica, global de GM.

Además la colaboración entre las compañías llevará al desarrollo de las células de combustible, baterías y conducción autónoma con Cruise Origin.

«Esta alianza ayudará a ambas empresas a acelerar la inversión en innovación para el futuro de la movilidad mediante la liberación de recursos adicionales»

Mark Reuss, Presidente de General Motors

Al compartir plataformas de vehículos y desarrollos de motorización, el beneficio es la reducción de costos, además de que se aprovechan las mejores tecnologías de las marcas. Con ello Ambas firmas tendrán la oportunidad de compartir costos de investigación y desarrollo para nuevos modelos.

General Motors se alía para el desarrollo de vehículos eléctricos

Planean colaborar en actividades de compra conjunta para hacer más eficientes los costos, aprovechando las ventajas de ambas compañías en cuanto a la capacidad de escala.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón 2025

El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo…

17 horas ago

Max Verstappen consigue la pole position para el GP de Japón

Max Verstappen ganó la clasificación en Suzuka por delante de los dos pilotos de McLaren.…

2 días ago

Llega a México GS8 HEV, el lujo e innovación de GAC

GAC México introduce GS8 HEV, un SUV que demuestra la sostenibilidad, rendimiento y sofisticación. Posee…

2 días ago

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

3 días ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

3 días ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

3 días ago