Categories: Lo que debes saber

Ford utiliza plásticos oceánicos 100% reciclados en Bronco Sport

Consciente del compromiso con el medio ambiente que tiene como una de las empresas más reconocidas del mundo, Ford se convierte en el primer fabricante automotriz en utilizar plásticos oceánicos 100% reciclados para producir piezas de vehículos.

¿De dónde provienen estos plásticos?

La Ford Bronco Sport es el primer vehículo de la marca del óvalo azul que incorpora algunos clips del arnés de cableado que son producidos utilizando plástico recolectado del océano, principalmente de redes de pesca.

Se ha comprobado que la resistencia y durabilidad del plástico es igual a la del nailon, pero con un ahorro del 10% y una producción que requiere menos energía. La producción de estas pequeñas piezas representa un gran primer paso en los planes de la empresa para producir nuevas partes a base de plástico.

Te puede interesar: Ford Bronco Sport, es mexicana

¿Cuántas toneladas de plástico se tiran al océano?

De acuerdo con datos dados a conocer por la organización Pew Charitable Trusts, hasta 13 millones de toneladas de plástico son tiradas al océano cada año, amenazando la vida marina y contaminando las costas.

Desafortunadamente esto incluye a la industria pesquera, pues ha tenido que depender de las redes y otros equipos de plástico debido a la durabilidad, peso, flotabilidad y bajo costo. Estas herramientas de pesca olvidadas representan casi el 10% de todos los desechos plásticos del mar.

Invisibles para los pasajeros, los clips del arnés de cableado de Ford Bronco Sport se sujetan a los lados de la segunda fila de asientos y guían a los cables que desprenden las bolsas de aire de cortina. A pesar de llevar tiempo en el agua salada y bajo luz solar, el material es tan fuerte y duradero como los clips hechos a base de petróleo, según las pruebas realizadas por Ford.

¿Cuál es el proceso de reciclado?

Todo comienza con la recolección de las redes de pesca desechadas, esta labor corre a cargo de DSM Engineering Materials. Posteriormente, se lavan con agua salada, se secan, aplanan y se comprimen para formar pequeños gránulos, que luego son moldeados en forma de clip por el proveedor HellermannTyton. Ford ya está planeando crear piezas adicionales con estos materiales reciclados. Estos incluirían soportes de transmisión, protectores de cables y rieles laterales.

Ford protege la vida marina

Durante más de dos décadas, Ford ha utilizado plástico reciclado para producir distintas partes para sus modelos. Recientemente, el fabricante de automóviles usó botellas de agua recicladas para producir protectores livianos de carrocería, que mejoran la aerodinámica y reducen el ruido en Ford Escape 2020.

La introducción de piezas hechas de plástico oceánico reciclado abre nuevas oportunidades y se suma al esfuerzo global para ayudar a reducir los desechos que amenazan la vida marina.

Síguenos en Instagram

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Volkswagen ID.4: La movilidad eléctrica avanza en México

Uno de los eléctricos más esperados por fin llega al país. Volkswagen ID.4 inicia su…

14 hours ago

Kia Sportage 2026: diseño renovado, tecnología avanzada y una versión híbrida exclusiva

Kia Sportage 2026 llega con una propuesta más sofisticada, tecnológica y versátil, lista para conquistar…

15 hours ago

Xiaomi YU7, el nuevo SUV eléctrico que impone tendencia

La firma tecnológica Xiaomi ha sorprendido con la rápida evolución de sus vehículos eléctricos. Primero…

15 hours ago

Ford Expedition, mejor que nunca

Ford Expedition puede manejarse como una SUV mediana, pero con los tamaños, potencia y capacidades…

2 days ago

Fiat Grande Panda 4×4 Concept: un ícono renovado para la movilidad del futuro

Fiat vuelve a captar la atención con el debut del Grande Panda 4x4 Concept, un…

2 days ago