Volvo se transforma a eléctricos, ¿cómo lo logrará?

Tomé un avión para viajar a una prueba de manejo de un auto eléctrico en la ciudad de Los Ángeles y había un anuncio publicitario en las pantallas antes de despegar que presentaba al presidente mundial de Volvo comprometiéndose con la era eléctrica de la marca. Él, cómo Volvo, es responsable y su herencia en seguridad ahora será también en una de las empresas más responsables con el medio ambiente, tanto en la producción como en el funcionamiento de sus vehículos. En ese anuncio, comenta que lo harán cambiando la filosofía de cómo venden sus vehículos, debido a que ahora lo harán por internet.

En semanas pasadas viajé a Nueva York y ahí Volvo XC40 Recharge recorría, como insignia y auto cronometrador, todos los barrios de la ciudad, desde Staten Island, hasta Manhattan al frente del maratón de Nueva York. Todo sin emisiones y llevando detrás a los atletas corriendo.

La era eléctrica es inminente y es así como lo conseguirá Volvo, con el cuidado del planeta y del ser humano, desde su salud hasta la seguridad, una característica histórica de la firma sueca.

Te sugerimos: Volvo lanza su primera actualización de software inalámbrica en el XC40

A prueba el Volvo XC40 Recharge

Esta semana en la Ciudad de México he podido probar el Volvo XC40 Recharge, cargarlo totalmente y contar con aproximadamente 400 kilómetros de carga y observar cómo esa energía mueve al vehículo, distinto a otros eléctricos por como la regenera, priorizando el movimiento del mismo y no deteniéndolo, contando con un solo modo de manejo que es el más eficiente para usar su energía.

Es el primer auto al que me subo sin tener que hacer nada más que poner “Drive” para arrancarlo, con el control a distancia puede abrirlo, enciende una vez que se coloca el freno y luego selecciona reversa o Drive y solo hace falta acelerar.  Así de fácil, la era eléctrica va de la mano con el minimalismo del diseño escandinavo.

Pero también va de la mano de cuidar el planeta en esa zona del mundo con climas extremos y estaciones bien marcadas, con la conciencia ecológica establecida desde hace décadas.

Estamos en una época en la que, sin gasto de papel, sin visitas diarias a distribuidoras se compran autos, muchos de ellos ya serán totalmente eléctricos dejando gran eficiencia y cero emisiones, llegarán a serlo con una meta cercana en 2030, y así crear el siguiente paso de Volvo. Seguiré manejando la XC40 para reseñarla en estas páginas, pero, por lo pronto, lo que decía el presidente en ese anuncio en el avión, hoy se vive en muchas partes del mundo y es posible manejar su primer eléctrico en México. Sin duda, un compromiso que inicia a cumplirse cabalmente.

¿Compraría usted un eléctrico?; pruébelos porque la emoción de manejo es única, la carga es muy fácil y recuerde, si es enchufable, ponga cargador en casa.

Síguenos en Instagram

Memo Lira

Memo Lira es un reconocido periodista y fundador de diversas publicaciones automotrices. Cuenta con más de 20 años de experiencia en televisión, radio, periódicos, revistas e internet. En este canal encontrarás los mejores autos y camionetas nuevos.

Recent Posts

Kia EV5: Electrificación con estilo, autonomía y tecnología inteligente

Kia continúa su ofensiva eléctrica con el lanzamiento del EV5, un SUV compacto que redefine…

15 horas ago

SUV´s pequeños: Chevrolet Groove, Nissan Magnite, Kia Sonet, Renault Kardian, Toyota Raize y Tiggo 2 Pro

Un segmento concurrido es el de los SUV subcompactos. Este es un peldaño que se…

16 horas ago

Red Bull sacude su estructura: Laurent Mekies sustituye a Christian Horner como CEO

En un movimiento inesperado dentro de la cúpula de Red Bull Racing, Christian Horner ha…

21 horas ago

Mazda Kokoro, la inversión social más grande de la marca en México ya está en marcha

En el marco de su 20 aniversario en nuestro país, Mazda presenta Kokoro, su mayor…

1 día ago

Kia México fortalece su red logística en el norte del país con nuevo Centro de Distribución

Kia fortalece su presencia en el norte del país con una apuesta firme por la…

2 días ago

Comparativa Sedanes: Kia K4, Volkswagen Jetta, Mazda 3, Nissan Sentra y Toyota Corolla

Los sedanes compactos son un segmento que mantiene un estatus en el mercado mexicano gracias…

3 días ago