Nissan RE-LEAF; el prototipo de vehículo de emergencia 100% eléctrico

Nissan develó el RE-LEAF, un prototipo de vehículo de emergencia que es 100% eléctrico con capacidad para suministrar alguna zona de catástrofe.

Como su nombre lo dice, este vehículo de emergencia 100% eléctrico se basa en el Nissan LEAF; y ha sido diseñado para ofrecer una fuente de alimentación móvil ante desastres naturales o emergencias climáticas.

El sistema integrado de gestión eléctrica puede alimentar equipos médicos, de comunicación, de iluminación, calefacción y otros equipamientos de soporte vital.

Nissan RE LEAFNissan RE LEAF

Mediante el sistema Nissan Energy Share, los funcionan como baterías de almacenamiento móviles para suministrar electricidad a los hogares y a la sociedad; creando así un modelo de energía distribuible que se puede usar para ayudar a estabilizar el suministro y la demanda de electricidad.

RE-LEAF usa la capacidad de carga bidireccional del LEAF, que es una función de serie del modelo desde su lanzamiento en 2010.

Esto significa que el LEAF no solo puede «extraer» electricidad para recargar la batería de alta capacidad; sino que también puede «devolverla» a la red a través de la tecnología V2G (Vehicle-to-Grid); o enviarla directamente a dispositivos electrónicos mediante la tecnología V2X (Vehicle-to-everything).

Síguenos en Twitter

Capacidad de la batería del Nissan RE-LEAF

Como estación eléctrica, la última generación de Nissan LEAF e+ con batería de 62 kWh totalmente cargada puede suministrar suficiente electricidad para un hogar medio de Europa durante seis días.

Al ser un vehículo de recuperación en caso de desastres naturales, el RE-LEAF puede alimentar varios dispositivos de manera simultánea. A continuación, se detallan algunos ejemplos basados en uso de 230 Voltios:

  • Taladro eléctrico – 24 horas – 36 kWh
  • Ventilador de presión – 24 horas – 21,6 kWh
  • Hervidor de agua con capacidad para 10 litros – 24 horas – 9,6 kWh
  • Ventilador médico para cuidados intensivos – 24 horas – 3 kWh
  • Proyector LED de 100 vatios – 24 horas – 2,4 kWh

Cuando se restaura el suministro eléctrico en la zona, los EV´s se pueden recargar y ofrecer transporte de cero emisiones: hasta 385 km (WLTP) con una sola carga de batería del LEAF e+.

Te puede interesar: Nissan y Renault firman acuerdo con Uber

Bélgica García

Comunicóloga de profesión (egresada de la UIC), periodista por afición y especializada en autos por pasión. Entusiasta de la velocidad y el manejo con clase. #soyBélgica y @medicenbk

Recent Posts

Nissan Magnite, denota estilo

El nuevo integrante del portafolio de productos de Nissan, llega para posicionarse en un segmento…

8 horas ago

BMW M2 CS, exclusividad y potencia sin igual

¡La espera ha terminado!, se presentó el impresionante diseño exterior del nuevo BMW M2 CS,…

8 horas ago

Una mirada al arte y la identidad: Mercedes-Benz trae BE-LONGING a la CDMX

BE-LONGING es una exposición internacional de arte contemporáneo que representa el compromiso de Mercedes-Benz con…

1 día ago

Nissan Mexicana consolida su liderazgo en flotillas empresariales

Durante 2024, Nissan entregó más de 54 mil unidades a clientes empresariales, fortaleciendo su papel…

1 día ago

Toyota Sequoia 2025, poder, lujo y tecnología en movimiento

Sequoia encarna el equilibrio perfecto entre fuerza, confort y eficiencia, respondiendo a las necesidades de…

2 días ago

Renault cumple 25 años: entra de lleno a híbridos y eléctricos

Todo en Renault es nuevo, ahora podemos ver vehículos que son la fuerza de la…

3 días ago