El modelo insignia de Nissan Intelligent Mobility y primer vehículo 100% eléctrico en comercializarse en nuestro país, está viviendo su segunda generación incorporando nuevas tecnologías.
Hoy tuvimos la oportunidad de manejar el nuevo Nissan LEAF, un vehículo al que la marca japonesa ha dotado con las tecnologías más avanzadas justo para cumplir con su objetivo de lograr una movilidad inteligente en las ciudades, es decir los tres pilares del Nissan Intelligent Mobility: Intelligent Driving, Intelligent Power e Intelligent Integration.
Reaprendiendo a manejar
Porque esta tecnología permite realizar la aceleración y frenado con un solo pedal, para transformar la manera en que los vehículos son conducidos. Es importante resaltar que en todo momento tuvimos la opción de activar o desactivar la función con el switch de la consola central. Al desactivarlo se maneja “convencionalmente” utilizando el pedal de freno.
Lo interesante del e-Pedal es que nos permite parar completamente el vehículo incluso en pendientes, mantener la posición y reanudar la conducción de manera instantánea. Esta tecnología hace los trayectos más fáciles, reduce el estrés y permite disfrutar más la conducción, sobre todo en las ciudades.
En caso de que se requiera un frenado de emergencia el pedal de freno puede utilizarse igualmente así que la seguridad está garantizada.
Otras tecnologías de asistencia que encontramos en el Nissan LEAF
Las tecnologías de seguridad activas de Nissan Intelligent Mobility integradas al nuevo Nissan LEAF incluyen:
Esta semana se presentó MG ZS 2025, un SUV compacto que busca posicionarse tanto en…
El segmento de SUV continúa en franco crecimiento, con la llegada de nuevos modelos en…
Con una una inversión de más de 2,300 millones de pesos, Pepsico ha decidido integrar…
El piloto mexicano Patricio O´Ward, actualmente piloto de IndyCar, volverá a emocionar a los fanáticos…
Esta planta en Louisville, Kentucky ha sido la casa de todas las Expedition que se…