Son ya 10 años del Porsche Panamera, ¡felicidades!

Cómo ha pasado de rápido el tiempo y es que aún recordamos con emoción el día que Porsche comunicó oficialmente que presentaría un deportivo de cinco puertas tipo coupé (Gran Turismo) para los mas entusiastas jefes de familia. Y aquí está, el Porsche Panamera sigue con muy buen éxito en ventas a nivel mundial.

Así y hace diez años Porsche se introdujo en un nuevo segmento de mercado. Con el Panamera, el fabricante de autos deportivos lanzó su primer Gran Turismo en abril de 2009. Este modelo combina, como ningún otro vehículo de su categoría, las prestaciones que uno espera de un deportivo con el lujo y la versatilidad de un sedán de gran tamaño. Porsche había planificado inicialmente producir 20.000 unidades al año, pero el Panamera sobrepasó con creces todas las expectativas y en su primera década ya han sido entregadas 235.000 unidades a clientes de todo el mundo.

La idea de un Porsche para cuatro ha rondado la cabeza de los ingenieros durante los más de 70 años de historia de la compañía. En la década de los 50, desarrollaron un confortable cuatro plazas basado en el 356. El Tipo 530 tenía una distancia entre ejes más amplia, grandes puertas y un techo elevado en la parte trasera. Más tarde hubo otras propuestas, incluyendo un prototipo de cuatro puertas realizado sobre el 911 y, en la década de los 80, variantes alargadas del 928. Ferry Porsche utilizó uno de ellos como su auto personal. En 1988, Porsche hizo un nuevo intento con el Tipo 989: este coupé de cuatro puertas ofrecía espacio para dos asientos completos en las plazas posteriores. Estaba propulsado por un motor V8 colocado en la parte delantera. Algunos elementos de diseño del 989 fueron incorporados luego al 911 de la generación 993. Sin embargo, como todos los conceptos similares anteriores a éste, el 989 no pasó de prototipo. Por razones económicas, el desarrollo se paró a principios de 1992.

El primer Panamera, conocido internamente como G1, estableció nuevos estándares en su categoría gracias a su amplio abanico de posibilidades entre el confort y la deportividad. Y contó con numerosas innovaciones en su equipamiento, entre ellas y por primera vez para un auto de este tipo, el sistema de parada y arranque. El Panamera Turbo, el más evolucionado de la gama, también disponía de suspensión neumática con un volumen de aire adicional seleccionable, así como de un spoiler trasero extensible regulable en varios ángulos. Además, el Gran Turismo marcó el camino para otros Porsche con su nueva pantalla y concepto de manejo.

Mario Rossi

Apasionado del mundo automotor, periodista por afición y amante de los vehículos que usan los elementos refinados del petróleo. Coeditor del suplemento semanal Autos Publimetro, en donde ponemos especial cuidado en todo aquello que se mueve gracias a un tren motor y ruedas. Entusiasta de los aviones, aprendiz de las redes sociales y fiel observador de la cartografía mundial, así como de las diferentes culturas del globo terráqueo.

Recent Posts

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón 2025

El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo…

16 horas ago

Max Verstappen consigue la pole position para el GP de Japón

Max Verstappen ganó la clasificación en Suzuka por delante de los dos pilotos de McLaren.…

2 días ago

Llega a México GS8 HEV, el lujo e innovación de GAC

GAC México introduce GS8 HEV, un SUV que demuestra la sostenibilidad, rendimiento y sofisticación. Posee…

2 días ago

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

3 días ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

3 días ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

3 días ago