La Ciudad de México cuenta con el reto de garantizar la movilidad, un tema que recurrentemente se está tratando a diferentes niveles y por diferentes actores sociales, desde el gobierno, empresarios, organizaciones no gubernamentales e industria, con ello podremos llegar a soluciones.

La semana pasada descubrimos cómo la bicicleta con grandes estacionamientos cerca de paradas de autobús puede ser la gran solución y de hecho ya lo es para muchos que usan dos medios de transporte, también cómo es que el motociclismo se ha convertido en una de las grandes soluciones en muchos de los trayectos en la ciudad y sus alrededores. En Harley-Days quedó de manifiesto el poder de esta industria, así como que cada día más, forma parte de la cultura de los capitalinos, ordenados, seguros y con reglas, que a pesar de que hay que evolucionar la solución es real.

Más estacionamientos para las dos ruedas, más vialidades exclusivas, mejores reglas que incentiven su uso, así como una licencia especial que pueda dar fe de las habilidades de los conductores según las características.

vespavespaEsta semana nos enteramos de que un gran grupo automotriz que vende camiones y autos, ahora incluirá en su portafolio las marcas para distribuir en México, Aprilia, Piaggio, Moto Guzzi y Vespa, con lo que la visión de los empresarios también va a la movilidad, complementar todos los medios de transporte y ponerlos a disposición con accesibilidad e inventarios, es decir, el cliente de un auto se puede dar cuenta de la utilidad de una de las motos y motonetas del grupo de este rubro más importante de Europa, algunas más amigables otras más potentes, pero así difundiendo el transporte en dos ruedas la visión es que la población elija en qué trayecto es más eficiente qué medio de transporte. Los empresarios mexicanos como el Grupo Zapata ya se dieron cuenta, ahora veremos cómo crece el motociclismo como medio citadino personal, como medio de viaje por carretera y esparcimiento como afición. Cada día suena más y con ello las industrias colaterales crean mayores beneficios.

¿Hace cuánto que no se sube a una motoneta? Le aseguro que muchos las probarán y querrán una para algunos trayectos diarios y de ahí a las grandes motos de carretera para disfrutarlas, un estilo de vida que ayuda a todos.

@MemoLiraP

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Comparativa SUV´s eléctricos: Chevrolet Blazer EV, Ford Mustang Mach-E y Volvo EC40

Los SUV eléctricos continúan creciendo en opciones en el mercado mexicano. Con la llegada de…

9 hours ago

Chirey consolida su estrategia global

Durante su Conferencia Internacional de Negocios 2025, Chirey demostró su fortaleza global en tres frentes…

12 hours ago

Mercedes-Benz Vans alcanza cinco millones de Sprinter producidas

La van por excelencia, Sprinter, ha logrado una cifra histórica. Mercedes-Benz Vans dio a conocer…

15 hours ago

Ford Expedition, con todo el lujo

Se presenta la nueva Ford Expedition, una SUV que demuestra un lujo superior. Con nuevo…

19 hours ago

Anuncian precio de Megane E-Tech y llega nueva Koleos

El Megane E-Tech, es el eléctrico francés de Renault que inaugura la operación de esta…

1 day ago

Los McLaren dominan el GP de Miami 2025, Oscar Piastri consigue la victoria

Oscar Piastri ganó el Gran Premio de Miami 2025 por delante de Lando Norris y…

2 days ago