Al cierre de esta edición nos enterábamos del tema de Mitsubishi en Japón que queriendo elevar la eficiencia en el consumo de sus “microautos” en Japón, descubrieron que
Esto sin duda acelera la introducción de nuevas tecnologías, el diésel casi verá su desaparición en Estados Unidos luego de lo de VW, y las reglas y pruebas de los gobiernos cada día son más exigentes. La solución es en conjunto pues todos juegan un papel vital hoy para las armadoras y la industria, así que los eléctricos en el tema de consumos verificados y emisiones son la gran solución, la infraestructura, venta de más eléctricos, desarrollos de tecnología, inversiones cuantiosas en este tema están en curso para que en los próximos 10 años veamos el cambio tecnológico llegar al consumidor como nunca antes. Francamente es la respuesta más cercana a la realidad futura, hoy, la electricidad se encuentra prácticamente en todos lados, es más, sin ella no puede usted cargar gasolina en una bomba que es… eléctrica, esto y con algunos gobiernos europeos que en centros de ciudad no dejarán circular sino vehículos cero emisiones, además de la mejor inversión en tecnologías eléctricas puede, y le insisto, como en otras ocasiones que pondrán un auto eléctrico en su futuro cercano. Ponga de fecha 2025, menos de 10 años y verá el cambio. Por lo pronto en lo de Mitsubishi, una comisión investigará todos sus autos y por cierto, no hay ninguno vendido en México. Veremos, sin duda, este tema y seguro otros relacionados desarrollarse en estos tiempos.
@MemoLiraP
Las estrategias comerciales tiene como resultado mayores opciones para los consumidores. Con modelos cuyo enfoque…
Las prioridades de Renault en México están claras, la marca del rombo amarillo está convirtiéndose…
La llegada de Geely Monjaro 2026 a México no es solo el debut de un…
El nuevo Renault Boreal, es un SUV que no solo redefine el segmento C, sino…
Renault ha crecido y lo seguirá haciendo; en México el impacto ha sido notable con…