Sacar la tarjeta de crédito, poner el número de cuenta, nombre, fecha de vencimiento y código de seguridad se ha vuelto una práctica normal para millones de mexicanos, más aún, dejar estos datos habilitados para compras que van desde música, ropa, aplicaciones, el súper hasta poder subastar por bienes como relojes, es más, hasta manejamos nuestros bancos “sin ir al banco” pero, ¿comprar un auto?, en eso sí nos estamos tardando.

Desde que se inició con la era del Internet lo vengo oyendo, hubo varios intentos al principio, una compañía que fundó Ford en México para hacerlo, etcétera, muchos han querido hacerlo, pero así como llegan sus aplicaciones al teléfono, sus libros, ropa y accesorios a su casa por correo y sus facturas al mail, un auto ha sido muy difícil de venderlo desde el Internet y que llegue a su casa.

Esta semana, en la convención de distribuidores de autos en Estados Unidos, la agrupación que agrupa a todas las asociaciones de marca en ese país, ha tenido una fructífera junta y por supuesto, que la idea está más avanzada que nunca.

Pero veámoslo así: si ve el auto usted en la calle, se lo ve a un amigo, de hecho algunos ya se han subido con familiares, amigos, en plazas comerciales o eventos, y hasta en servicios de transporte como Uber, ¿necesita ir a la concesionaria? Al parecer sí, pero que tal si le digo que solo tiene que ir una vez y si es que usted quiere, y todo lo demás engorroso que implica ir a trámites, papeleos, firmas, etcétera se hiciera por Internet. Hoy ya puede comprar el seguro por Internet, falta muy poco para que pueda firmar su plan de financiamiento y por qué no, crear un área especializada de entrega a domicilio de su nueva unidad si es que usted lo quiere, es más, podría ser en un horario, día, dirección estipulada y bien podría ser al momento de un acontecimiento importante en su casa como un cumpleaños… ¿qué le parece la idea?

Unos clics y compra su auto, me parece que así como ahora estamos comprando todo electrónicamente, el modelo de negocio por internet, que a mi parecer está lejos de borrar la experiencia en distribuidora, puede incentivar a otro tipo de consumidor y hacer florecer un consumidor interno que antes iba a comprar su súper, sus discos compactos y su ropa al extranjero, que ahora pueda recibir su auto en el momento adecuado según su agenda.

Pero la pregunta está en el aire, ¿usted lo compraría sin ir a la distribuidora? Le apuesto que en esta era de la conveniencia, muchos dirán que sí, espérese de aquí al 2020, veremos lo que sucede con este modelo de negocio mientras tanto, ¿qué dice?, ¿lo haría?

@MemoLiraP

Rita Segura

Comunicóloga especializada –y apasionada– de los medios impresos y electrónicos. Los carritos, mi fascinación.

Recent Posts

Infiniti QX60 2026, un estilo audaz, tecnología avanzada y comodidad excepcional

En Estados Unidos, se presentó Infiniti QX60, un SUV diseñado para combinar lujo y practicidad.…

4 hours ago

GAC quiere crecer ordenadamente, con calidad y tecnología

GAC tiene muchos productos, en breve sorprenderá en nichos de mercado como los super deportivos,…

1 day ago

Max Verstappen gana el GP de Emilia-Romagna 2025

Max Verstappen consiguió su segunda victoria de la temporada en la Fórmula 1 después de…

1 day ago

Oscar Piastri gana la pole para el GP de Emilia-Romagna

Oscar Piastri superó el desafío de Max Verstappen para conseguir la pole position para el…

2 days ago

Volkswagen Jetta reafirma su liderazgo en seguridad con cinco estrellas en Latin NCAP

El Volkswagen Jetta ha reafirmado su compromiso con la seguridad al renovar la máxima calificación…

3 days ago

Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series: Lujo y deportividad sin límites

Cuando hablamos de Mercedes-Maybach estamos ante modelos muy exclusivos, sin embargo, la firma de lujo…

3 days ago