En cuestión de las cuatro ruedas, tenemos una lucha casada entre las tres marcas favoritas para ganar la edición de este año: Toyota, Mini y Peugeot. Y no solo por ser las mejoras máquinas inscritas en esta prueba, sino por contar con las mejores plantillas.
Toyota
Los que están tras el volante de estas máquinas del desierto, propiedad del equipo Toyota Gazoo Racing Sudáfrica, son: Nasser Al-Attiyah, Giniel de Villiers y Bernhard ten Brinke. Y sus mochileros de lujo, Ronan Chabot, He Zhitao, Lucho Álvarez y André Villas-Boas a borde de las Hilux del equipo Overdrive.
El príncipe del desierto. Al-Attiyah, es dueño de 27 especiales ganadas y dos triunfos totales en 2011 y 2015 desde su modesto inicio en el Dakar 2004. Este año quiere sacarse la espina y curarse del trago amargo del año pasado, cuando empezó ganando la primera etapa, pero por una fuerte penalización debido a un cambio de llanta indebido en la etapa 3, abandonó en la etapa 4, bastante enfadado por la sanción que terminaba con todas las posibilidades de luchar por la victoria.
Mini
Peugeot
Otras marcas
Magnite el nuevo integrante de la familia Nissan ya hizo su presentación formal en sociedad…
Shanghai, China.- Iniciaron las actividades del Autoshow de Shanghai 2025, una cita donde queda de…
Megane E-Tech es un crossover, un auto eléctrico que ya está en los altos estándares…
Nueva York dejó claro que es un salón para quedarse y crecer, en importancia y…
Galaxy Cruiser de Geely es un prototipo de SUV impulsado por tecnología de vanguardia bajo…