Nico Rosberg es el nuevo campeón de la Fórmula Uno

Rosberg aguantó la presión durante la carrera final en Abu Dhabi, para terminar segundo y con ese resultado proclamarse campeón del mundo de la Fórmula Uno. Hamilton ganó la carrera, aunque su triunfo se vio opacado por el gran campeonato conseguido y bien merecido por su co-equipero y rival alemán. Lewis hizo todo lo que podía para darle la vuelta al campeonato: ganar, pero Nico tuvo una gran temporada y fue muy constante durante todo el año, llegando a la final con una ventaja que le permitiría ser campeón con solo subir al podium, hiciera lo que hiciese el británico.

La carrera comenzó con Hamilton partiendo con pista libre desde la pole, en una trepidante primera vuelta donde Max Verstappen trompeó en la primera curva, y aunque volvió a la competencia, quedó en el último sitio. Kimi Raikkonen se posicionó tercero tras los Mercedes, mientras Ricciardo y Vettel completaban los primeros cinco. Tras ellos la dupla de Force India, Nico Hulkenberg y Sergio Pérez se colocaban sexto y séptimo respectivamente.

El tren de carrera se mantuvo así, hasta que empezaron las primeras paradas de pits. Mientras Verstappen venía remontando tras su desafortunada salida al principio de la competencia, y se planteaba seguir a una sola parada en sus ambiciones por recuperarse y llegar hasta la punta. Con esta estrategia y después de las paradas en boxes de los Mercedes, el holandés de Red Bull se llegó a colocar 2° tras Hamilton, relegando a Rosberg en el 3° y complicándole así la carrera al alemán. Nico no pasó desapercibida esta situación, y en la vuelta 21 se jugó el campeonato en un rebase magistral para devolverse a la 2da posición, pasando a Verstappen.

Tras esa acción, Nico Rosberg comenzó a hacer vueltas rápidas para alejarse de la batalla que libraban tras él los de Red Bull y Scuderia Ferrari, sus mas cercanas amenazas en su ambición por coronarse campeón. Tras la segunda parada de pits, los Mercedes perdieron el liderato, pero Hamilton seguía adelante, aunque en 2°, tras un Vettel lider que alargaría la vida de los neumáticos al máximo posible. Esta acción determinaría el final de la competencia.

Hubo pocas banderas amarillas en el transcurso de la carrera. Los coches de Magnussen y Bottas fallaron y quedaron fuera. Hubo un ligero contacto entre Sainz y Palmer, lo que provocaría una penalización para el de Renault de cinco segundos sobre su tiempo final. Los Toro Rosso de Kvyat y Sainz también sufrirían, abandonando la competencia. Triste final tuvo en especial Jenson Button, quien en su última participación en la Fórmula Uno, también se vería obligado a volver a boxes, tras una falla en la suspensión de su auto.

Sin otros incidentes, más que los mencionados y cuando por fin Sebastian Vettel entró a boxes, los Mercedes se colocaron como al principio de la competencia, con el tren del 1-2. Hamilton, quien desde el liderato tenía el control del ritmo de la carrera comenzó a ralentizarse a propósito, y aunque eso significó que Rosberg se acercaría un poco, también supuso que los rivales del alemán se acercarían muchísimo a la punta. Vettel con neumáticos nuevos comenzaría a ser el más rápido, con un ritmo impresionante pasó de ser séptimo saliendo de pits tras Ricciardo 6°, a 5°, pasando por su coequipero Raikkonnen. Pronto Vettel le llenaría los espejos al otro de Red Bull, Max Verstappen, quien venía 4°, y de nuevo Rosberg estaría en problemas, con un Ferrari en 3° muy cerca de él.

Las últimas vueltas transcurrieron a ese ritmo, con Verstappen y sobre todo Vettel tras la rueda de Rosberg, pero éste cerrando los espacios para que no consiguieran rebasarlo. Había solo 2.9 segundos de ‘distancia’ entre los cuatro primeros. Mientras por el radio, Mercedes ordenaba a Hamilton que aligerara el paso, a lo que el británico, en su papel de buscar la victoria, y que Rosberg se viera en dificultades con los de Ferrari y Red Bull, contestaba que “se encontraba cómodo en el liderato”.

Cayó la de cuadros y a pesar de los embates de Vettel, Rosberg cruzó la meta en segundo lugar, asegurándose así el ansiado Campeonato Mundial de la Fórmula Uno 2016. Hamilton ganó la carrera, pero no fue suficiente, necesitaba que su compañero terminara 4° o peor. “No siempre se puede ganar” declararía después el británico en conferencia de prensa.

Un merecido campeonato para el alemán, construido con mucha constancia, grandes momentos, determinación y mucha fortaleza mental a lo largo del año. Gran trabajo del piloto de Mercedes, quien consigue la primer corona que se le había negado por tanto tiempo, igualando a su padre Keke Rosberg, campeón hace 34 años con Williams.

Felicidades al Campeón Mundial de la Fórmula 1 2016: Nico Rosberg.

 

Paola González

Gran apasionada del Deporte Motor. Mercadóloga de profesión y entusiasta de la fotografía y el periodismo. @paolaglzro

Recent Posts

GAC quiere crecer ordenadamente, con calidad y tecnología

GAC tiene muchos productos, en breve sorprenderá en nichos de mercado como los super deportivos,…

12 hours ago

Max Verstappen gana el GP de Emilia-Romagna 2025

Max Verstappen consiguió su segunda victoria de la temporada en la Fórmula 1 después de…

20 hours ago

Oscar Piastri gana la pole para el GP de Emilia-Romagna

Oscar Piastri superó el desafío de Max Verstappen para conseguir la pole position para el…

2 days ago

Volkswagen Jetta reafirma su liderazgo en seguridad con cinco estrellas en Latin NCAP

El Volkswagen Jetta ha reafirmado su compromiso con la seguridad al renovar la máxima calificación…

3 days ago

Mercedes-Maybach SL 680 Monogram Series: Lujo y deportividad sin límites

Cuando hablamos de Mercedes-Maybach estamos ante modelos muy exclusivos, sin embargo, la firma de lujo…

3 days ago

Conoce los 10 autos más vendidos en México, Nissan Versa encabeza

El actual año continúa con estabilidad en las ventas de vehículos nuevos. De acuerdo con…

4 days ago