Stellantis y Foxconn se alían para desarrollar nuevas experiencias en los vehículos

La convivencia dentro del vehículo incrementa su auge en los nuevos modelos eléctricos y sobre todo con la futura conducción autónoma. Es por ello que Stellantis y Foxconn dieron a conocer la firma de un entendimiento para crear Mobile Drive, una empresa conjunta destinada a desarrollar tecnología para brindar experiencias de usuario innovadoras dentro del vehículo.

Mobile Drive combinará la experiencia en ingeniería y diseño de vehículos de Stellantis con el desarrollo de Foxconn en el dominio de software y hardware.

Con esta combinación se espera una rápida evolución y un desarrollo de vanguardia para ofrecer nuevas capacidades de entretenimiento e información dentro del vehículo.

Esta alianza es sumamente importante considerando las marcas que pertenecen a Stellantis. También considerando que los vehículos eléctricos y de conducción autónoma están en franca evolución. Es por ello que los servicios digitales, de conectividad, de recarga y entretenimiento crecerán exponencialmente.

“El software es un movimiento estratégico para nuestra industria y Stellantis tiene la intención de liderar con Mobile Drive, una compañía que permitirá el rápido desarrollo de características y servicios de conectividad”

Carlos Tavares, director ejecutivo de Stellantis

Desarollos propios de Stellantis y Foxconn

Todo el desarrollo de Mobile Drive será propiedad conjunta de Stellantis y Foxconn. La empresa conjunta con sede en Holanda y operará como proveedor automotriz. Otorgará soluciones de software y hardware para Stellantis y otros fabricantes de automóviles interesados.

Airflow Vision

“Aprovechando el amplio conocimiento de Foxconn sobre la experiencia del usuario y el desarrollo de software en ecosistemas móviles, Mobile Drive ofrecerá la solución disruptiva de cabina inteligente que integrará a la perfección el automóvil en el estilo de vida centrado en el móvil del conductor”

Calvin Chih, director ejecutivo de FIH

Mobile Drive se centrará en el desarrollo de plataformas de servicios de información y entretenimiento, servicios en la nube con innovaciones de software. Se espera que incluyan aplicaciones basadas en inteligencia artificial, comunicación 5G, servicios inalámbricos mejorados, oportunidades de comercio electrónico e integraciones de cabinas inteligentes.

Foxconn y Stellantis ya trabajadron en conjunto hace algunos años con el desarrollo del concepto de diseño Airflow Vision, que se exhibió en CES.

Sin duda una alianza a la que hay que seguir por los desarrollos que conlleva.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Audi A6 sedán, obtiene mayor refinamiento

Audi ha dado un nuevo impulso a su icónica gama A6 con la introducción de…

19 hours ago

Volkswagen alcanza un millón de eléctricos producidos en Zwickau

La planta de Volkswagen ubicada en Zwickau, Alemania, ha alcanzado un logro histórico en la…

20 hours ago

Nissan alcanza un nuevo hito en producción de motores en México

La capacidad productiva del país demuestra sus grandes cualidades. Nissan reafirma su liderazgo en la…

3 days ago

Comparativa SUV´s de tres filas: Hyundai Santa Fe, Kia Telluride, Mazda CX-90 y Nissan Pathfinder

Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…

3 days ago

¡Pequeños grandes clásicos! La historia del hombre que fabrica réplicas de Porsche legendarios

Bernd Pennewitz es famoso a nivel mundial por haber llevado su gran pasión por los…

3 days ago

Mercedes-Benz revoluciona la conducción con su innovador sistema Steer-by-Wire

La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…

4 days ago