Porsche imprime pistones para el GT2 RS

Ya te hemos contado sobre el uso de la impresión 3D en el desarrollo de vehículos. Ahora Porsche utiliza esta tecnología para los pistones del motor de alto rendimiento del modelo insignia 911, el GT2 RS.

La tecnología de impresión 3D ya es utilizada por la firma alemana en construcción de prototipos, fabricación de repuestos para automóviles deportivos clásicos, así como en otras áreas. Pero esta es la primera vez que se utiliza para imprimir pistones.

Además de que por primera vez esta tecnología se aplicará en el desarrollo de un motor como el del GT2 RS. En cooperación con sus socios Mahle y Trumpf, Porsche está estableciendo un nuevo hito en el uso de procesos de fabricación aditiva para componentes de accionamiento altamente estresados.

La impresión 3D permite que los pistones se fabriquen con una estructura optimizada para las cargas que actúan sobre ellos. Como resultado, los pistones del proyecto de desarrollo avanzado pesan un diez por ciento menos que los pistones de producción en serie forjados.

Gracias al uso de la impresión 3D se pueden aplicar nuevos elementos en el diseño. Es por ello que se creó un conducto de enfriamiento integrado y cerrado en la corona del pistón, el cual no podría haberse producido por métodos convencionales.

“Gracias a los nuevos y más ligeros pistones, podemos aumentar la velocidad del motor, reducir la carga de temperatura en los pistones y optimizar la combustión”

Frank Ickinger, del departamento de desarrollo avanzado de transmisiones de Porsche

Mayor potencia gracias a los pistones impresos en 3D de Porsche

De acuerdo con Ickinger, con estos nuevos pistones el motor puede obtener hasta 30 caballos de potencia más del motor biturbo que ya posee 700 HP, además de mejorar la eficiencia.

Los pistones del Porsche 911 GT2 RS se fabricaron con polvo de metal de alta pureza utilizando el proceso de fusión láser de metal. Un rayo láser calienta y funde la superficie del polvo correspondiente al contorno de la pieza. Porsche inició el proyecto junto con los socios de cooperación Mahle y Trumpf.

Gracias a la impresión 3D, la construcción de piezas capa por capa permite la realización de diseños nuevos y mejorados. A su vez se pueden crear estructuras que fueron diseñadas y optimizadas por Inteligencia Artificial.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Audi A6 sedán, obtiene mayor refinamiento

Audi ha dado un nuevo impulso a su icónica gama A6 con la introducción de…

16 hours ago

Volkswagen alcanza un millón de eléctricos producidos en Zwickau

La planta de Volkswagen ubicada en Zwickau, Alemania, ha alcanzado un logro histórico en la…

17 hours ago

Nissan alcanza un nuevo hito en producción de motores en México

La capacidad productiva del país demuestra sus grandes cualidades. Nissan reafirma su liderazgo en la…

2 days ago

Comparativa SUV´s de tres filas: Hyundai Santa Fe, Kia Telluride, Mazda CX-90 y Nissan Pathfinder

Los SUV continúan demostrando sus grandes cualidades, tanto en espacio interior como en desempeño y…

2 days ago

¡Pequeños grandes clásicos! La historia del hombre que fabrica réplicas de Porsche legendarios

Bernd Pennewitz es famoso a nivel mundial por haber llevado su gran pasión por los…

3 days ago

Mercedes-Benz revoluciona la conducción con su innovador sistema Steer-by-Wire

La firma alemana dio a conocer un avance sin precedentes en la historia del automóvil:…

4 days ago