En tiempos donde la electrificación es la norma, Nissan Z llega a México para mantener la esencia de los deportivos para puristas.

Un vehículo que se mantiene fiel a sus raíces, con una configuración dispuesta a pasar a la historia. Motor V6, tracción trasera y transmisión manual, están dispuestos para ser apreciados por los más entusiastas. Aunque, también está disponible la transmisión automática de nueve velocidades.

La caída del techo con diseño que se asemeja a una katana

Así, Nissan trae un vehículo icónico, en su séptima generación, cuya historia se refleja en diversos elementos del diseño.

Faros frontales, caída del techo, que simula el estilo de una katana, y luces traseras inspiradas en modelos de generaciones anteriores, conforman un diseño neo-retro.

Potencia balanceada en Nissan Z

Nissan Z llega a México con un motor V6 Twin Turbo el cual desarrolla 400 caballos de potencia. Transmisión manual de seis velocidades o automática de nueve y tracción trasera. Sin importar el tipo de transmisión elegida, el precio es el mismo.

Al interior, destaca un diseño enfocado en la conducción, así como en una atmósfera deportiva. Los relojes en el tablero son un guiño a la historia del modelo. Destaca la pantalla de 12.3 pulgadas que funge como tacómetro y velocímetro. Además de la pantalla central de ocho pulgadas, la cual permite la conectividad.

Conoce el interior de Nissan Z, aquí: https://vm.tiktok.com/ZMYW9xkcE/

Para comprobar el “Samurái Absoluto” como lo denomina Nissan, tuvimos una prueba de manejo en la pista de México Drive Resort. Zonas de curvas amplias, una curva muy cerrada y algunas zonas rectas permitieron entender el desempeño del deportivo.

Nissan Z se siente bien plantado en el asfalto; gracias a su diferencial de deslizamiento limitado nos permite entrar con confianza a las curvas e ir con gran empuje. A su vez, la entrega de potencia del motor en conjunto con la transmisión realizan un gran trabajo. La nota de motor se aprecia muy agradable, sin ser un sonido ronco, más bien una emisión fina.

Otro apartado es el sistema de frenado, con pinzas firmadas por Akebono, los cuales tienen un mordiente firme.

Una grata experiencia a bordo de Nissan Z, cuyo desplazamiento, frenado y recuperación nos demuestra una puesta a punto muy planeada, con un enfoque para dibujar una gran sonrisa en cada maniobra. Es sin duda otra generación que pasará a la historia.

Nissan Z llega a México en la versión Touring con un precio de un millón 349 mil pesos, sin importar la elección de transmisión, manual o automática.

Francisco Márquez

Periodista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con más de 15 años de especialización en el sector automotriz. Entusiasta de las motocicletas bajo la premisa de libertad que otorgan.

Recent Posts

Max Verstappen gana el Gran Premio de Japón 2025

El Gran Premio de Japón 2025 fue ganado por Max Verstappen, el cual terminó justo…

15 horas ago

Max Verstappen consigue la pole position para el GP de Japón

Max Verstappen ganó la clasificación en Suzuka por delante de los dos pilotos de McLaren.…

2 días ago

Llega a México GS8 HEV, el lujo e innovación de GAC

GAC México introduce GS8 HEV, un SUV que demuestra la sostenibilidad, rendimiento y sofisticación. Posee…

2 días ago

Mercedes-Benz Clase S 2025 agrega más exclusividad y tecnología

La firma alemana dio a conocer una actualización de su modelo insignia el cual obtiene…

3 días ago

Comparativa SUV Premium: Audi Q5, BMW X3 y Mercedes-Benz GLC

Uno de los segmentos que refleja el alto nivel tecnológico así como la conectividad y…

3 días ago

Comparativa pick ups: RAM 1200, Chevrolet S10 Max, Nissan NP300 y Toyota Hilux

Las pick ups demuestran su versatilidad como vehículos de trabajo que sumados a equipamientos de…

3 días ago